Hoy en día, es importante crear conciencia en la población sobre los riesgos y prevenciones respecto a las enfermedades renales, pues aproximadamente el 10% de la población mundial sufre de enfermedad renal crónica.
Un diagnóstico temprano para evitar el proceso de cronicidad de la enfermedad, que puede llevar a la realización de diálisis o un trasplante. Además, es importante que las personas que sufren de diabetes, presión arterial alta, enfermedades cardíacas, y/o que tienen antecedentes familiares con problemas renales, tomen conciencia de que son más propensas a desarrollar una enfermedad renal.
Para mantener un riñón sano, debemos consumir alimentos saludables, reducir la comida procesada y condimentada, mantenerse hidratados, realizar actividades físicas, no fumar, evitar la ingesta de alcohol, dormir entre 7 a 8 horas diarias, y acudir al médico a su chequeo sin esperar tener síntomas.
Detectar cualquier mal funcionamiento en los riñones es muy sencillo, ya que solo basta un examen de sangre y orina e imágenes. Asimismo, identifi cando algunos de los síntomas que se pueden presentar como dolor lumbar tipo a un cólico, aumento en la frecuencia urinaria, ardor al orinar y edemas e hinchazón de pies, tobillos y piernas.
Si presentas alguno de estos síntomas es importante acudir al médico y al menos una vez al año un chequeo preventivo. Además, recuerda que no debes automedicarte ni consumir productos sin recomendación de un especialista.
Dr. James Castle
Nefrólogo
Clínica Anglo Americana