EL CÁNCER Y LA DEPRESIÓN. El cáncer es una enfermedad que no distingue. Cada vez hay más personas que tienen un amigo, conocido o familiar con este mal y que, de ser diagnosticado a tiempo, podría curarse. Sin embargo, en el largo proceso de terapias el paciente puede deprimirse y retardar su proceso de recuperación. Al respecto, Ana María Bravo, enfermera de la clínica Ricardo Palma, explica que la quimioterapia puede afectar el estado general del enfermo. Es normal y comprensible que el paciente y sus familiares sientan tristeza, ansiedad, enojo o depresión, pero existen maneras de lidiar con estos efectos secundarios emocionales.

Ojo / Familia / Pág. 10 / 30-09-2011

CONGRESO PARA PROFESIONALES. Del 5 al 7 de octubre se realizará el III Congreso Internacional de la Clínica Ricardo Palma. Informes e inscripciones al: 224-2224 anexo 1171.

Ojo / Familia / Pág. 10 / 30-09-2011

PEQUEÑOS HUÉSPEDES EN EL INTESTINO. La parasitosis infantil es una de las enfermedades infecciosas más comunes en los niños. Se trata de pequeños organismos vivos que colonizan el sistema digestivo, aprovechan los nutrientes y producen dolor abdominal, mala absorción de alimentos, pérdida de apetito, vómitos, diarrea y gases, entre otros síntomas, señala la doctora María Cetraro Cardo, gastroenteróloga pediatra de la Clínica Internacional.

El Comercio / Metropolitana / Pág. A20 / 30-09-2011

DESHIDRATACIÓN. La deshidratación, es decir, la pérdida de agua en el cuerpo y con ella de importantes minerales que requiere nuestro organismo, puede llevar a situaciones extremadamente serias de no tomarse las medidas del caso, sobre todo en niños y ancianos. SALES DE REHIDHATACIÓN ORAL. Son un compuesto de sales que se administra en casos de deshidratación y se venden en sobres en las farmacias. Contienen cloruro potásico, cloruro sódico, bicarbonato sódico y glucosa las que se deben disolver un litro de agua. Fuente: Clínica Internacional S.A. y otros.

El Comercio / Suple Vida Sana / Pág. 14 / 30-09-2011

NOCHE DE HORROR EN PARACAS. Jamás se imaginaron que un estupendo y paradisíaco fin de semana frente al mar de Paracas, en Pisco, en el exclusivo hotel Double Tree de la prestigiosa cadena Hilton, terminaría siendo el peor de sus vidas. Cuando el abogado Franco Gianoli Hanke hizo las reservaciones en enero pasado junto a su esposa Melisa Ganoza y su bebé de nueve meses de nacida nunca pensó la tragedia que caería sobre ellos. Víctimas de las llamas. En seguida cogió a su pequeña que parecía una bola de fuego y se lanzó a la piscina con ella para salvarla. «Todo se volvió un caos. No habían médicos ni ambulancia. Los bomberos llegaron a la medianoche y nos llevaron al hospital de Pisco. Mi bebé tenía quemaduras de segundo y tercer grado y yo tenía la cara y los brazos quemados». Llegaron a Lima a las seis de la mañana y fueron llevados a la clínica Anglo Americana. Allí Franco fue sometido a 11 cirugías y tuvieron que reconstruirle la oreja izquierda.

La República / Sociedad / Pág. 24 / 30-09-2011

40% DE MUJERES PERUANAS SUFRE INCONTINENCIA URINARIA. La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina que afecta en gran medida a la población femenina y en el Perú se calcula que un 40% de las mujeres lo padece; afectando así su desarrollo social y personal. «Muchas por vergüenza no acuden al especialista y optan por reclucir la frecuencia de las mismas o experimentan notable insatisfacción por ese temor», explica Enrique Flint, ginecólogo de la clínica San Felipe.

El Peruano / Salud / Pág. 27 / 30-09-2011

MÉDICOS PROTESTAN HOY CONTRA GOBIERNO. Parece que los médicos se convertirán, luego de los cocaleros, en el segundo gremio que protestará contra el Gobierno con un plantón frente al Ministerio de Salud.

Gestión / Política / Pág. 34 / 30-09-2011

Correo / Ciudad / Pág. 9 / 30-09-2011

SUNAT DECOMISÓ PRODUCTOS DE CONTRABANDO POR US$30 MILLONES. La Sunat informó ayer que, en lo que va del 2011, ha realizado alrededor de 4 mil operaciones en las que incautó mercadería valorizada en US$ 30 millones. Sin embargo, el valor real de estos artículos se puede triplicar por su precio en el mercado. Los productos que más se decomisaron fueron telas, peluches, lapiceros, juguetes diversos, discos compactos, DVD, entre otros artículos de procedencia ilegal. Como explica Ángel Escanden, especialista en sustancias tóxicas de la Dirección General de Salud (Digesa), los juguetes y artículos de escritorio que entran de contrabando no pasan por ningún tipo dé prueba sanitaria para determinar el grado de toxicidad.

El Comercio / Metropolitana / Pág. A13 / 30-09-2011

CLAUSURAN RELLENO SANITARIO DE ANCÓN POR CONTAMINACIÓN. Un gran número de policías y personal de la Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Lima clausuraron definitivamente el relleno sanitario de Ancón, administrado por la empresa Casren, debido a que representaba un peligro para la salud de los pobladores, por el alto índice de contaminación que generaba, pues emanaban gases contaminantes y malos olores causados por la descomposición de residuos sólidos. LA OTRA VERSIÓN. César Navarro, gerente de la empresa Casren, asegura que las acusaciones son infundadas. “Nosotros contamos con todos los informes sanitarios de Digesa hasta el 2010 en los cuales no se mencionaba ningún problema de salubridad. Además, si los hubiese, han tenido que informarnos primero y nosotros teníamos la posibilidad de corregir el problema. Esta clausura responde, sin duda, a un tráfico de influencias de otra empresa, que tiene un relleno sanitario en Ventanilla”, añadió.

El Comercio / Metropolitana / Pág. A20 / 30-09-2011

VILLARÁN VISITÓ HOSPITAL MUNICIPAL EN SURCO. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, visitó ayer las instalaciones del hospital municipal de Surco, inaugurado en junio último, el cual atiende a dos mil pacientes por día. El hospital está ubicado en la cuadra 3 del jirón Grau. Los servicios más solicitados son odontología, ginecología, cardiología y medicina física, informó el concejo distrital.

SALUD. Villarán se mostró satisfecha con la atención del hospital.

El Comercio / Metropolitana / Pág. A20 / 30-09-2011

INAUGURAN HOSPITAL EN SANTIAGO DE SURCO. La comuna de Surco inauguró ayer un hospital municipal que atenderá diariamente a más de 30 mil vecinos. El alcalde del distrito, Roberto Gómez Baca, señaló que el nosocomio tiene 32 especialidades, entre ellas odontología, ginecología, cardiología, medicina física y rehabilitación. La municipalidad invirtió un millón y medio de dólares en el centro de salud, que se halla ubicado en el jirón Grau 305.

Perú 21 / Ciudad / Pág. 16 / 30-09-2011

SALUD UNIVERSAL. Por Ronald Gamarra. Leo con entusiasmo un reporte sobre los desarrollos recientes de la cobertura de salud pública en México, que da cuenta de que ese país, tan similar al nuestro por tantas razones está apunto de alcanzar el objetivo de la cobertura universal. Es decir, que toda la población mexicana quedará amparada por los servicios de salud en diciembre de este año: Eso es un gran logro, que matiza favorablemente la aciaga realidad de violencia que el narcotráfico ha impuesto sobre ese gran país.

La República / Opinión / Pág. 16 / 30-09-2011

ESCOLARES MENORES DE 14 AÑOS ENVUELTOS EN VIOLENCIA Y DROGA. El último episodio de violencia que se produjo en el Estadio Monumental tal vez sea un reflejo de lo que viene ocurriendo en las escuelas del país. La Encuesta Global de Salud Escolar, realizada en el Perú, entre noviembre y diciembre de 2010, por la Dirección General de la Promoción de Salud del Ministerio de Salud -con auspicio de la Organización Mundial de la Salud-, ha detectado niveles altos de violencia en los colegios. El panorama es realmente preocupante.

Perú 21 / Ciudad / Pág. 16 / 30-09-2011

Y AHORA… ¿CÓMO RESPONDEMOS A ESTA REALIDAD? Por Rossina Guerrero Psicóloga de Prompex. Ministerio de Salud acaba de compartir los resultados de su reciente Encuesta Global de Salud Escolar 2010 que debería llevarnos a tomar, en lo inmediato, medidas en relación a la protección de la salud sexual y reproductiva de las y los adolescentes entre 13 y 15 años. Esta encuesta refiere que el 40% de adolescentes menores de 15 años tiene relaciones sexuales de forma regular y, de ellos, solo el 38% utilizó algún método anticonceptivo en su último encuentro íntimo.

La República / Especial / Pág. 20-21 / 30-09-2011

TEMIDA ARTROSIS SE FRENA CON ÁCIDO HIALURÓNICO. La artrosis es una enfermedad que afecta a un gran número de la población mundial y pese a que es dolorosa y discapacitante, aún la población afectada ve como única alternativa la cirugía, pese a que ya existe la aplicación del ácido hialurónico para amenguar la progresiva y acelerada degeneración del cartílago articular. ESTUDIO. En Amelia participaron 19 centros hospitalarios de toda España y se reclutaron más de 300 pacientes, constituyéndose en el estudio más prolongado que se ha realizado en el campo del tratamiento de la artrosis, se informó.

El Peruano / Salud / Pág. 27 / 30-09-2011

HALLAZGO DE INSECTICIDAS EN EL PRONAA CONDENA A MINISTRA GARCÍA ALA CENSURA. Según las imágenes difundidas por medios de la prensa escritos cajamarquinos, entre ellos El Mercurio, en un almacén donde se custodian más de 1.000 toneladas de alimentos destinados a las poblaciones menesterosas de la región también se guardan insecticidas y plaguicidas para combatir a los gorgojos y las ratas, que en algún momento por descuido en su manejo habrían contaminado a los alimentos. Ya se sabía Paradójicamente, hace pocos días el director general de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Manuel Acosta Sal, declaró que hasta donde habían avanzado sus investigaciones no se había encontrado insecticida en los alimentos y fundamentó su informe preliminar en los estudios remitidos por los profesionales médicos que visitaron la zona tras el fatal incidente.

La Razón / Especial / Pág. 10 / 30-09-2011

NO ABUSE DE LAS GASEOSAS. El exceso en el consumo de bebidas gaseosas es dañino para la salud bucal de las personas debido a que originala aparición de caries, debilita el esmalte que cubre los dientes, produce hipersensibilidad de estos y hasta podría provocar, en el peor de los casos, la pérdida de piezas dentales a causa del azúcar y los ácidos que contiene. Jim Romero Lloclla, responsable de la Estrategia Sanitaria de Salud Bucal del Ministerio de Salud (Minsa), señaló que las gaseosas también pueden provocar manchas intensas y oscuras en la dentadura que son muy difíciles de eliminar con el cepillado diario o con recetas caseras.

Extra / Salud / Pág. 12 / 30-09-2011

VACUNACIÓN A CANES ESTE FIN DE SEMANA. Un total de 608.654 canes en Lima y Callao serán vacunados este sábado 1 y domingo 2 de octubre, en el marco de la Campaña Gratuita de Vacunación Antirrábica Canina-VAN CAN 2011, organizada por el Ministerio de Salud (Minsa).

El Chino / Familia / Pág. 11 / 30-09-2011

La Primera / Actualidad / Pág. 10 / 30-09-2011

ESPERAN SE OTORGUE FACULTADES INVESTIGADORAS PARA CASO ESSALUD. La Comisión de Fiscalización del Congreso espera que en la próxima sesión del pleno se le otorgue facultades investigadoras para indagar sobre las irregularidades en Essalud durante el gobierno anterior, comentó Martín Belaunde (Solidaridad Nacional), titular de dicho grupo de trabajo parlamentario.

El Peruano / Política / Pág. 6 / 30-09-2011

LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR dejó una bomba de tiempo en los hospitales de Essalud». Julio Gagó, presidente de la Comisión de trabajo del Congreso

Perú 21 / Política / Pág. 5 / 30-09-2011

Expreso / Política / Pág. 6 / 30-09-2011

La Razón / Política / Pág. 5 / 30-09-2011

El Chino / Política / Pág. 5 / 30-09-2011

Nuevo Sol / Politica / Pág. 2 / 30-09-2011

¡A EJERCITAR LA MENTE!. A propósito del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de setiembre de cada año, en esta edición le brindamos algunas recomendaciones para enfrentar esta complicada enfermedad. Permanecer mentalmente activos es una de las claves para conservar la mente sana y, cómo no, prevenir el Alzheimer, pues» mientras más reserva de memoria se tenga, menor será el deterioro causado por esta enfermedad. Cómo no, existe un factor de riesgo genético que no se puede eliminar, pero ejercitar la mente ayuda», sostiene el doctor Jorge Luis Solari, jefe del Servicio de Medicina Interna del hospital Edgardo Rebagliati.

El Comercio / Suple Vida Sana / Pág. 8-9 / 30-09-2011

BACK