CUIDADO CON LA HEPATITIS B. Alex Jaymez Vásquez, jefe de la especialidad de Medicina Interna e Intensiva de la Clínica Internacional, sostiene que mientras más precoz se presenta la enfermedad, existen mayores probabilidades de que sea asintomática y crónica. «Dos terceras partes de las personas que tienen hepatitis no presentan ictericia (coloración amarillenta de la piel) y al cursar con síntomas generales, el cuadro puede confundirse o soslayarse», indica.

El Comercio / Suple Vida Sana / Pag. 8-9 / 29-06-2012

 

EL DESCENSO TESTICULAR TARDÍO. Si bien es un tema de la infancia, sus repercusiones serán en la adultez. Es importante que los padres observen en sus hijos la presencia de los testículos en la bolsa escrotal. En sus controles pediátricos, debe hacerse un examen de los testículos y si uno o los dos no están en el escroto, estos niños tienen que ser evaluados por el urólogo.

Trome / Familia / Pag. 23 / 29-06-2012

 

CONSEJOS PARA CUIDAR EL CORAZÓN. De acuerdo con un estudio publicado en European Journal of Pharmaceutical Sciences, consumir yogur de vainilla contribuye en la reducción del riesgo de sufrir una enfermedad coronaria debido a sus antioxidantes.

El Chino / Salud y Familia / Pag. 11 / 29-06-2012

 

CANSANDO VISUAL. Luego de un largo día de trabajo sentado frente a la computadora sus ojos lagrimean, le pesan los párpados, tiene sensación de sueño, enrojecimiento ocular e incluso le duele la cabeza, es posible que tenga astenopía o cansancio visual. Si bien no se trata de una enfermedad grave, sí causa malestar e incomodidad. Verónica Talavera, directora ejecutiva de la clínica de ojos Opeluce, explica que este problema no tiene una causa única, sino un amplio espectro de factores que afectan de modo variable, como la iluminación, no usar los lentes recetados por el oftalmólogo o excesivo tiempo frente al monitor o en los videojuegos.

Ojo / Familia / Pag. 10 / 29-06-2012

 

CUIDADO ANTIGRIPALES. La gripe es un mal muy frecuente en los niños durante el invierno, sin embargo, los padres deben tener cuidado de combatirla de manera indiscriminada con antigripales. El abuso de este fármaco puede generar dolores de estómago y náuseas en los niños, así como también problemas cardíacos y hemorragias en los más pequeños. Asimismo, los síntomas de la gripe en pequeños que sufren de asma o neumonía no deben ser tratados con antibióticos, estos cuadros requieren atención médica inmediata.

Trome / Familia / Pag. 23 / 29-06-2012

 

INTENSO FRÍO DEJA TRES FALLECIDOS. El intenso filo que se registra en la ciudad de Arequipa, generó la muerte de 3 personas por neumonía la última semana, según reporte de la Dirección de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud.

La Primera / Nacional / Pag. 19 / 29-06-2012

 

MEDICINAS ONCOLÓGICAS SE PRODUCEN EN EL PERÚ. Según la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), los laboratorios nacionales producen el 47.06% de los medicamentos para tratar el cáncer en el Perú, lo que a su vez corresponde al 14.13% de la facturación total; mientras que todos los laboratorios europeos y norteamericanos juntos, solo cubren el 14.71% de las unidades, pero con el 56.17% de la facturación.

La Primera / Economía / Pag. 13 / 29-06-2012

 

CUANDO SE LUCRA CON LOS MÁS POBRES. Una de las peores noticias que se le puede dar a una persona es decirle que tiene cáncer. No solo por el impacto emocional sino porque el enfermo sabe que pasará todo un vía crucis para obtener las medicinas. A pesar de que esos medicamentos están exentos del pago de impuestos a fin de abaratarlos, se siguen encareciendo a tal punto que en dos años el Estado dejó de percibir de 16 millones y medio de dólares por exoneraciones tributarias.

Siete / Actualidad / Pag. 12-14 / 29-06-2012

 

PREVINIENDO. El Instituto Nacional de Salud del Niño anuncia la implementación del Centro de Trasplante de Médula Ósea, donde los pacientes tendrán la opción de buscar un donante compatible de médula ósea en el registro internacional de donantes y en el banco mundial de sangre de cordón umbilical.

El Comercio / Suple Vida Sana / Pag. 15 / 29-06-2012

 

ELOGIO MERECIDO: PERUANOS RINDIERON HOMENAJE AL DELICIOSO CEBICHE. Antonio Castillo, nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud. «El cebiche aporta en promedio entre 400 y 500 kilocalorías, proteínas de alta calidad en el pescado, carbohidratos de fácil digestión como los encontrados en el camote y el choclo, y verduras saludables como la cebolla, culantro, lechuga, ají limo».

La República / Sociedad / Pag. 21 / 29-06-2012

 

ESSALUD PROHIBE COMIDA CHATARRA EN SUS LOCALES. El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (Essalud), Alvaro Vidal Rivadeneyra, anunció la prohibición de vender comida chatarra en sus establecimientos. Se informó que esta disposición se aplicará de manera progresiva.

El Comercio / Politica / Pag. A8 / 29-06-2012

El Men / Locales / Pag. 4 / 29-06-2012

El Chino / Actualidad / Pag. 6 / 29-06-2012

 

EN EL ALMENARA SE REALIZARON 1.500 CIRUGÍAS DE CATARATA. En lo que va del año, más de 1.500 pacientes con problemas de salud ocular por catarata han sido operados satisfactoriamente en el hospital Guillermo Almenara, de Essalud. El 90% corresponde a casos de personas adultas mayores, informó la seguridad social.

El Comercio / Adulto mayor / Pag. A18 / 29-06-2012

 

PRIORIZAN SEGURIDAD EN TRABAJOS. Con el objetivo de contribuir en la mejora de las condiciones de trabajo de los peruanos y promover la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través del Centro de Prevención de Riesgo del Trabajo- CEPRIT, Essalud llevó a cabo los días 27y 28 de junio la Primera Jomada en Seguridad y Salud en el Trabajo.

La Primera / Actualidad / Pag. 10 / 29-06-2012

 

BACK