¿NECESITO UNA COLPOSCOPIA?, Por Jeannette Marchena, Ginecóloga de la clínica Concebir. Con frecuencia, luego de un Papanicolaou, se le dice a la paciente que debe hacerse una Colposcopia, que consiste en ver el cuello del útero ampliado para detectar lesiones sospechosas que pueden convertirse en un cáncer de cuello uterino.

Trome / Mujer / Pag. 23 / 28-06-2012

 

OSTEOPOROSIS ATACA A LONGEVOS. «La osteoporosis no es otra que un proceso degenerativo que ocurre casi a la mitad de la vida, es decir entre los 30 a 35 años y se empieza a revertir todo el proceso de formación de hueso. Al haber más población de 70 u 80 años, va a ver osteoporosis. Cuanto más población longeva hay, más procesos de osteoporosis van a suceder», sostuvo el Dr. Nelson Solís, especialista de la clínica Oncogyn. «Esto en años, va a pasar por la osteopenia y va a degenerar en la osteoporosis», agregó el especialista.

Nuevo Sol / Actualidad / Pag. 3 / 28-06-2012

 

VENTUROSA APERTURA. La semana pasada fue inaugurada la clínica Providencia, centro de salud ubicado en San Miguel que cuenta con capitales 100% peruanos. La institución ofrece más de 30 especialidades y subespecialidades médicas.

Correo / Correo Semanal / Pag. 71 / 28-06-2012

 

PREVENCIÓN. Hoy culminará, en sus locales de Pueblo Libre y Surquillo, la Campaña de Despistaje Clínico Gratuito de Cáncer de Próstata y Testicular que realiza la Liga Peruana Contra el Cáncer gracias al apoyo de Med Lab.

La Primera / Actualidad / Pag. 9 / 28-06-2012

 

DISMINUYE LA MORTALIDAD MATERNA. Según el Minsa, el número de gestantes que dan a luz en establecimientos de salud en zonas rurales aumentó de 24% en el 2000 a 63,9% en el 2011, de acuerdo con datos del INEI.

El Comercio / En Familia / Pag. A16 / 28-06-2012

 

¿SUBSIDIAR LAS EXPORTACIONES? Por Iván Alonso. Economista. Entre las medidas dictadas recientemente por el Gobierno para ayudar a los exportadores hay una que agiliza los procedimientos para el pago del drawback. El drawback es, en teoría, una devolución de los aranceles pagados al momento de importar insumos que son utilizados en la fabricación de bienes para la exportación. En la práctica, lo que se «devuelve» a los exportadores que califican para recibir el drawback es un porcentaje del valor de los bienes exportados, que puede o no coincidir con el monto de los aranceles pagados. (…) El Marco Macroeconómico Multianual 2013-2015 publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta un gasto de S/.928 millones en drawback para el próximo año. Con esa misma cantidad se podría aumentar en 25% el presupuesto del Ministerio de Salud (Minsa) o duplicar los sueldos del Poder Judicial. ¿Qué es lo que mejor sirve a la sociedad? Parece obvio.

El Comercio / Opinión / Pag. A23 / 28-06-2012

 

CHAPAN A TRAFICANTE DE MEDICINAS. Ernesto Raúl Huamán Camones (48), traficante de medicinas, fue capturado por la policía cuando pretendía llevar a Puno, medicamentos del Minsa y Es Salud valorizados en 25 mil soles. Su captura tuvo lugar en las intersecciones de la Av. Emancipación con la calle Chancay y estuvo a cargo de la comisaría de Alfonso Ugarte.

Extra / Policial / Pag. 2 / 28-06-2012

 

MINSA NO RECONOCE RESPONSABILIDAD EN MUERTE DE BEBÉS. Una comisión del Ministerio de Salud (Minsa) llegó ayer a Trujillo para investigar la muerte de nueve bebés en dos hospitales de la ciudad norteña, informó el gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre.

Nuevo Sol / Nacional / Avisos / Pag. 14 / 28-06-2012

  

ALERTA POR USO DE PILAS Y BATERÍAS. La Dra. Rosa Burgos Aliaga, coordinadora de la Estrategia Nacional de Salud de Metales Pesados del Ministerio de Salud (Minsa), precisó que, si bien los síntomas varían dependiendo del tipo de agente tóxico o metal, así como el tiempo de exposición y la cantidad del mismo, lo importante es conocer los peligros de intoxicación a los que podemos estar expuestos diariamente.

El Chino / Actualidad / Pag. 6 / 28-06-2012

 

REFRIGERIO CON CRITERIO. ¿Dónde radica la importancia de brindar a los niños una alimentación saludable? Uno de los factores más importantes, sin duda, es el rápido crecimiento y desarrollo que se da en las primeras dos décadas de vida, luego de las cuales el crecimiento se estanca. (…) En ese sentido, junto con el Ministerio de Educación, el Minsa viene desarrollando acciones sostenidas en 10 mil instituciones educativas públicas, capacitando a docentes y padres en alimentación saludable.

Publimetro / Vive Saludable / Pag. 6 / 28-06-2012

 

MIL 500 CIRUGÍAS DE CATARATA. En lo que va del año, más de 1,500 pacientes con problemas de salud ocular y catarata recuperaron la visión, tras ser operados por médicos especialistas del hospital Guillermo Almenara-EsSalud. Del total de casos, el 90% se presentó en adultos mayores y el resto en adolescentes y jóvenes. El jefe del Departamento de Oftalmología de ese nosocomio, Efrén Sotomayor, dijo que esta operación es sencilla, y se realiza en 20 minutos.

Expreso / Nacional / Pag. 9 / 28-06-2012

Del País / Locales / Pag. 11 / 28-06-2012

 

SEIS NUEVOS HOSPITALES EN LIMA Y CALLAO. A fin de mejorar la atención que reciben los asegurados, serán seis los nuevos hospitales de EsSalud, que funcionarán desde el 2014 en varios distritos de la capital, anunció: el presidente ejecutivo de esta entidad, doctor Álvaro Vidal Rivadeneyra. Vidal detalló que dichos nosocomios estarán ubicados en puntos estratégicos que no cuentan con establecimientos de salud o necesitan una mayor cobertura, como es el caso de Villa María del Triunfo, Ate Vitarte, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Miraflores (Suárez Angamos) y el Callao.

La Primera / Actualidad / Pag. 10 / 28-06-2012

 

CON FONDO DE DETRACCIONES PODRÁN REGULARIZAR DEUDAS. Las recientes modificaciones incorporadas al Sistema de pago de obligaciones tributarias con el Gobierno Central (SPOT) fortalecen las herramientas de la administración tributaria para aplicar y verificar el cumplimiento de este régimen conocido también como detracciones, sostuvieron diversos especialistas al ser consultados sobre los alcances del D. Leg. 1110. (…)Así, se amplía el espectro de las obligaciones que podrán ser pagadas con tales cuentas, atendiendo que antes solo estaba permitido hacerlo con los tributos e intereses que constituían ingresos, del tesoro público, administrados o recaudados por la Sunat, así como los aportes a Essalud y la ONP.

El Peruano / Derecho / Pag. 14 / 28-06-2012

 

DEBATIRÁN “GRATI’” SIN DESCUENTO. Por mayoría, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso dio luz verde ayer a la propuesta para convertir en permanente la exoneración de descuentos a las gratificaciones. (…) La medida permitiría que los trabajadores sigan recibiendo sus aguinaldos completos, sin descuentos por AFP o ONP (13% del sueldo), hasta el final de su vida laboral. El monto aportado por el empleador a Essalud (9% del salario) continuaría siendo entregado a los empleados como un bono en julio y en diciembre.

Perú 21 / Economía / Pag. 8 / 28-06-2012

 

CHINCHA: ROBAN COSTOSOS EQUIPOS MÉDICOS. Las cámaras de seguridad de un policlínico del centro de la ciudad de Chincha registraron los precisos instantes en que unos delincuentes armados y con los rostros cubiertos robaron dos ecógrafos valorizados en US$60 mil.

La Razón / Actualidad / Pag. 9 / 28-06-2012

 

APRUEBAN UN FÁRMACO ANTIOBESIDAD. WASHINGTON (AFP).- La agencia reguladora de los medicamentos en EE.UU. aprobó, por primera vez en 13 años, la venta del Lorcaserin (Belviq), fármaco utilizado para combatir la obesidad. Los ensayos clínicos mostraron que este medicamento ayudó a los pacientes a perder un promedio de 3 a 3.7% de su peso después de un año. La obesidad es uno de los principales problemas de la población estadounidense.

Perú 21 / Mundo / Pag. 13 / 28-06-2012

 

PIDEN PRECISIONES DE PAQUETE DE MEDIDAS. El jefe del Centro de Estudios Económicos de ADEX, Carlos González, destacó el paquete de medidas anunciadas la semana pasada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para facilitar el comercio internacional, no obstante pidió mayores precisiones sobre el tema.  «Es necesario que el MEF sea especifico en las medidas que ha tomado con el fin de que entidades como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), encargadas de la certificación de las exportaciones, tengan un modelo de gestión más eficiente», dijo.

La Primera / Economía / Pag. 12 / 28-06-2012

 

AVISOS

 

NORMAS LEGALES

————————

DAN POR CONCLUIDAS DESIGNACIONES Y DESIGNAN PROFESIONALES EN DIVERSOS CARGOS DEL HOSPITAL «VÍCTOR LARCO HERRERA» DE LA DIRECCIÓN DE SALUD V LIMA CIUDAD RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 523-2012/MINSA.

BACK