RETENCIÓN DE LÍQUIDOS. Las personas suelen prestar atención a enfermedades graves que afectan la salud. Es lo normal. Sin embargo, existen diferentes consecuencias que, si bien no tienen un impacto 100% negativo en la salud, sí generan malestares que aquejan la vida diaria de la gente. Conoce más sobre la retención de líquidos y sus causas. ¿Qué es retener líquidos? La lógica lleva a plantearnos la idea de una persona que no elimina la cantidad adecuada de líquidos en el organismo. Y efectivamente, eso es lo que significa. Mariana Alva, doctora, explica: «Para que haya un equilibrio debemos de eliminar la cantidad de liquido equivalente a lo del cuerpo humano está compuesto de agua. Varios alimentos que ingerimos también están compuestos de agua. Muchas personas se confunden y creen que han subido de peso por comer demás, cuando lo cierto es que están reteniendo líquidos. ¿Cómo nos damos cuenta, entonces, que estamos reteniendo líquidos? El doctor Carlos Guerrero, de la Clínica Internacional, afirma: «Los síntomas principales son hinchazón, aumento de peso y dificultad respiratoria. Cuando sucede una retención de líquidos se forma un edema, que es precisamente cuando parte del cuerpo está hinchado».
El Comercio / Suple Vida Sana / Pag. 8-9 / 27-04-2012
INVERTIRÁN US$ 25 MILLONES EN CLÍNICA SAN FELIPE. Banmédica destinará US$ 25 millones a la ampliación de la Clínica San Felipe, la cual espera culminar en julio. El objetivo es doblar la capacidad del centro de salud, dijo Carlos Eugenio Lavín, presidente de la firma.
Gestión / Negocios / Pag. 6 / 27-04-2012
MAÑANA EN PRESTIGIOSA CLÍNICA LA LUZ. La Clínica La Luz, siempre cuidando tu salud, ofrece atención gratuita a las lectoras de El Men en el Control Pre Natal de la mujer gestante. Esta campaña será realizada por médicos especialistas en Gíneco-Obstetricia y tiene por objetivo evaluar el estado de la madre y el bebé.
El Men / Locales / Pag. 4 / 27-04-2012
AUTO ATROPELLA A PEATÓN CERCA A METROPOLITANO. Un nuevo accidente se registró cerca de una de las estaciones del Metropolitano. Esta vez, un peatón fue embestido por un auto cerca a la entrada de la estación Independencia, en el cruce de la avenida Túpac Amaru con jirón Los Pinos. «Es imprudencia de peatón que ha cruzado la luz verde y yo he estado pasando y no pude esquivarlo», aseguró Ubaldo. El conductor fue trasladado a la comisaría de Independencia para que brinde su respectiva declaración. En cambio, Agustín Huallanca fue evacuado hacia la clínica Jesús del Norte.
Extra / Policial / Pag. 2 / 27-04-2012
COMPLEJO HOSPITALARIO SAN PABLO TENDRÁ II SEDES EL 2012. El Complejo Hospitalario San Pablo (CHSP) seguirá con su expansión de sedes y, al cierre del presente año, llegaría a tener hasta I I, anunció su gerente comercial, Manuel Marroquín. Precisó que sólo el 2012 invertirán US$ 38 millones en abrir cuatro clínicas, que se sumarán a las siete que ya poseen. Estas se ubicarán en el Callao, Rímac, Surco y en La Libertad (segunda sede en provincia). Las dos últimas ya están en construcción.
Costos / NotiCosto / Pag. 81 / 27-04-2012
PREVINIENDO. El Ministerio de Salud empezó a fomentar el buen usoy manejo del agua a través de ferias en diferentes zonas de la capital. Estas actividades forman parte del proyecto piloto Módulos Inclusivos de Salud (MI SALUD), que se desarrollan desde diciembre de 2011. Vale mencionar que el pasado 22 de marzo, Día Internacional del Agua, se realizó una actividad en San Juan de Miraflores en la que se instruyó sobre el adecuado uso del agua.
El Comercio / Suple Vida Sana / Pag. 15 / 27-04-2012
ENVÍAN ESPECIALISTAS PARA COMBATIR LA LEPTOSPIROSIS. Un equipo de especialistas en epidemiología y salud ambiental viajó a Iquitos, en Loreto, enviado por el Ministerio de Salud (Minsa) para atender los casos de emergencia sanitaria debido a la leptospirosis, una enfermedad que ya causó tres muertos, informó la coordinadora nacional de la Estrategia Sanitaria de Zoonosis del Minsa, Ana María Navarro. «Personal de epidemiología del Minsa se encargará de recoger muestras de sangre de los posibles infectados por esta enfermedad. Asimismo, se ha enviado personal de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) para controlar el problema de los roedores y evitar la propagación del mal», precisó.
El Peruano / Regiones / Pag. 14 / 27-04-2012
PREVENCIÓN LABORAL SERÁ VITAL. La legislación peruana se adecua a las normas internacionales sobre seguridad y salud en el trabajo, con la aprobación y publicación del nuevo reglamento de la Ley N° 29783, destinado a consolidar una cultura de prevención de riesgos laborales con la participación de empleadores, trabajadores y el Estado. Así lo sostuvo el laboralista Jorge Toyama, al explicar los alcances del DS N° 005-2012-TR, que implementa, por primera vez en el Perú, el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo como instancia máxima de diálogo y concertación en la materia. Sin embargo, advirtió que todavía falta un mecanismo de control para la informalidad sobre accidentes y enfermedades laborales que no se comunican. Por su parte, el laboralista Germán Lora Álvarez detalló que los exámenes médicos son aquellos catalogados como obligatorios según las normas expedidas por el Ministerio de Salud. La negativa por parte del trabajador a someterse a exámenes no obligatorios no podrá considerarse como falta sujeta a sanción por parte del empleador, con excepción de aquellos exámenes exigidos por normas internas de la organización en caso de tratarse de actividades de alto riesgo.
El Peruano / Derecho / Pag. 19 / 27-04-2012
ATENDIERON A 43,691 VÍCTIMAS DE VIOLENCIA. Entre 2005 y 2012, los nosocomios del Ministerio de Salud brindaron atención integral a más de 43 mil 691 peruanos víctimas de la violencia, de los cuales un total de 6 mil 481 fueron remitidos a diferentes hospitales en la medida en que presentaban problemas psicológicos graves.
El Peruano / Actualidad / Pag. 26 / 27-04-2012
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE VACUNAR A LOS NIÑOS? Carta de Maritza Gutiérrez. Las vacunas han logrado disminuir la mortalidad y el número de personas afectadas por distintas enfermedades, especialmente entre los menores de cinco años. No solo tienen la capacidad de salvar vidas, sino también de mejorarlas, ya que brindan a los niños la oportunidad de crecer sanos, ir a la escuela y mejorar su futuro. Un niño que no recibe sus vacunas tiene mayores probabilidades de enfermarse y por ende será un niño débil, con menores probabilidades de aprender y desarrollarse. Los padres son responsables de mantener a sus hijos sanos, también es responsabilidad del sector público. Responde el experto. Ministerio de Salud.
La República / Opinión – Lectores / Pag. 8 / 27-04-2012
NUTRICIÓN Y OBESIDAD. El Ministerio de Salud (Minsa) realizará el 9 de mayo la conferencia internacional «Nutrición y Obesidad. Nuevas Evidencias, ideas emergentes y políticas públicas» a fin de prevenir el sobrepeso y obesidad en la población peruana basándose principalmente en los niños. La inscripción a este seminario será gratuita y mediante la página web www.minsa.gob.pe
Expreso / Nacional / Pag. 10 / 27-04-2012
NÚMERO DE ENFERMOS DE GRIPE SE REDUJO UN 40%. La vacunación no solo nos protege de enfermedades graves y brinda calidad de vida a poblaciones vulnerables como niños y adultos mayores. También representa una buena inversión para el Estado, que se ahorra importantes sumas de dinero en el tratamiento de enfermedades. «Cada niño con neumonía le cuesta al Estado entre 1.000 y 1.500 dólares. Entonces, si se puede inmunizar correctamente a 250 mil de 500 mil niños la inversión en vacunas es inferior al costo de tratar la enfermedad», dijo a Publimetro María Ana Mendoza, coordinadora de la estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones.
Publimetro / Actualidad / Pag. 2 / 27-04-2012
Publimetro / Portada / Pag. 1 / 27-04-2012
AVISOS
NORMAS LEGALES
—————————-
ACEPTAN RENUNCIA DE COORDINADOR TÉCNICO DE LA OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES DEL MINISTERIO. MINSA.
El Peruano / Normas Legales / Pag. 043-044 / 27-04-2012
AVISO
———
¿HACE CUÁNTO QUE NO TE HACES UN EXAMEN DE MAMA? PACIFICO SEGUROS – CENTRO DE ONCOLOGÍA CLÍNICA ONCOCARE.