X CONGRESO CLÍNICA RICARDO PALMA «TRES DÍAS PARA ESTAR A DÍA EN CONSULTA AMBULATORIA». Culminó el IX Congreso Clínica Ricardo Palma, cuyo objetivo de actualización y capacitación médica continua se desarrolla año a año, destacando el alto nivel de las ponencias y mesas redondas lideradas por médicos de nuestra institución.
El Comercio / Empresas y Empresarios / Pag. B4 / 26-06-2012
“ELITA” ESPINO PERDIO LOS PAPELES EN CAREO.. Una acalorada confrontación se llevó a cabo ayer en el penal de Lurigancho entre Elizabeth Espino y su amigo Jorge Cornejo, quienes llegaron a los gritos por lo que tuvieron que ser controlados por el juez. (…) El abogado de Espino Vásquez, Juan de Dios Zorrilla indicó que se sentía conforme con la diligencia ya que se estableció que su patrocinada no participó en la ejecución ni planificación del crimen. De otro lado refirió que pedirá las historias clínicas del hospital Larco Herrera y la clínica Ricardo Palma así como la declaración de su siquiatra del Larco Herrera.
La Primera / Policial / Pag. 26 / 26-06-2012
¡DR. FONT LOS MEJORÓ!. CASO. TESTIMONIO SOBRE TERAPIA ELECTRO NEUROMEDULAR. LUISA ORLANDO «Desde pequeña estuve muy activa en deportes y arte. Mi sueño era ser secretaria de Estado de los EE.UU. El 2001 mi vida cambió. (…) DATOS. En la entrevista reciente con el noticiero matutino Buenos Días Perú, Helard Miranda Aguilar, especialista de enfermedades de movimientos de la Clínica Ricardo Palma, señaló que en el campo de la ciencia aún no se han visto casos en que paciente cuadrapléjicos recuperen el movimiento. Sin embargo, dijo que está de acuerdo con el médico cirujano Osvaldo Font en que «hay cosas por hacer» en el caso de la pequeña Romina Cornejo. «Se puede lograr que el paciente se ponga de pie siempre y cuando esté acompañado de alguien» agregó el neurólogo peruano.
Nuevo Sol / Especial / Pag. 13 / 26-06-2012
ADECUÁNDOSE A LAS EXIGENCIAS DEL PROYECTO. EI alcance de las labores desarrolladas por Furukawa implicaron la modificación exterior de todo el complejo, el cual posee una estructura integrada por distintos volúmenes con distintas formas. El ingeniero Eduardo Santos Sánchez, jefe de proyectos de la compañía, señaló que para esto buscaron andamios que les dieran versatilidad y cubran las necesidades para entornos que posean complejidades de accesibilidad. (…) Los equipos llegaron a alturas de 14m a 16m. Para cubrir distintos frentes, que involucran trabajar áreas de 10, 15 ó 20m de largo, el andamio debía trasladarse para poder efectivizar su uso en otras zonas. «Esto dependió mucho de la altura pues a una mayor el equipo no podía reubicarse de modo sencillo. En este caso desmontamos una parte del andamiaje para poderlo mover con facilidad y sin problemas. Ello de alguna forma era preferible, ya que con cualquier otro andamio hubiéramos tenido que desarrollar una labor más complicada», comentó. (…) Que el sistema sea de aluminio es una gran ventaja pues es relativamente liviano y versátil. Esto ocasiona que se gestione con menos personal y el armado y desmontaje de los equipos sean más breves. «Hemos trabajado anteriormente con Layher en obras como el Centro Comercial Open Plaza, el Hospital Regional de lca, la remodelación de la Clínica Javier Prado, la Sede del BCP en Chorrillos, la ampliación del Aeropuerto Jorge Chavez, entre otras», dijo.
Constructivo / Empresas / Pag. 210-211 / 26-06-2012
EL CHEQUEO MÉDICO ONCOLÓGICO EN LAS MUJERES. En opinión del Dr. Vicente Valgas Egas, ginecólogo oncólogo de Innpares, un chequeo médico femenino debe incluir el examen el Papanicolaou y la Colposcopia (para detectar el cáncer del cuello uterino), la ecografía transvaginal (permite detectar el cáncer de ovario, de endometrio y de trompas), la ecografía de mamas y la mamografía bilateral. Sin embaído, precisó que estas pruebas, deben ser determinadas tomando en cuenta la edad, estilo de vida, hábitos alimenticios y los antecedentes personales o familiares.
La Primera / Ciencia y Salud / Pag. 17 / 26-06-2012
FIRMA ACUERDO POR EL 100% DE CLÍNICA BELÉN. Pacífico Entidad Prestadora de Salud (EPS) sigue de compras en provincias. Así, tras adquirir las clínicas Galeno (Arequipa) y Sánchez Ferrer (Trujillo) -de la cual posee el 81% de sus acciones representativas del capital social y a su vez del 100% de Inversiones de Masfe S.R.L (dueña de la clínica)-, la subsidiaria de Pacífico Seguros (del Grupo Romero) firmó un acuerdo vinculante para adquirir hasta el 100% de las acciones de la Clínica Belén de Piura.
Gestión / Negocios- Radar empresarial / Pag. 10 / 26-06-2012
RADAR EMPRESARIAL. Pacífico EPS tras la compra de Clínica Belén de Piura. LC Busre mira más vuelos turísticos en lca. Franquicia española de nutrición abrió tres locales en Perú. Marca de calzado estadounidense arribó a Arequipa.
Gestión / Negocios- Radar empresarial / Pag. 10 / 26-06-2012
PROYECTAN BAJAR A LA MITAD CASOS DE CÁNCER AVANZADO. Reducir a la mitad el número de casos de cáncer avanzado en el país, será uno de los objetivos principales del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), que acaba de ser incorporado a una red de investigación latinoamericana, promovida por el Instituto Nacional del Cáncer (INC) de Estados Unidos. (…) DE INTERES. De los casos nuevos, unos 12 mil acceden a los servicios especializados del Minsa mediante el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. También en Essalud, en los nosocomios de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como en establecimientos privados.
El Peruano / Actualidad / Pag. 17 / 26-06-2012
SE SUMAN A CAMPAÑA. La Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer anunció que respaldará el plan nacional contra este mal presentado por el Minsa, que desde julio brindaría tratamiento gratuito a las personas de escasos recursos. No obstante, solicitó que el Gobierno difunda los detalles del proyecto.
El Popular / Actualidad / Pag. 6 / 26-06-2012
Extra / Politica / Pag. 4 / 26-06-2012
LA TERCERIZACIÓN DE VIDAL. El congresista Julio Cagó pedirá información al presidente de Essalud, Álvaro Vidal, sobre una presunta tercerización en el hospital de Iquitos. ¿Habrá respuesta?.
Perú 21 / Opinión / Pag. 4 / 26-06-2012
COMPLETARÁN DIRECTORIO DEL BCR A PARTIR DE JULIO. La elección de la terna de directores del BCR será realizada en la próxima legislatura, la cual empezará a fines de julio, aseveró el vocero de la bancada de Alianza por el Gran Cambio, Juan Carlos Eguren. (…)A la fecha no se ha confirmado ni descartado que el líderde SN, Luis Castañeda Lossio, vaya como ministro de Transportes, y Luis Rubio, ex director de los Hospitales de la Solidaridad, ocupe el cargo de presidente de Essalud.
Gestión / Economía / Pag. 14 / 26-06-2012
POBLACIÓN ALERTA ANTE TERREMOTO. En cualquier momento puede ocurrir en nuestro país un terremoto de grandes proporciones y los peruanos debemos estar preparados para estos desastres naturales, afirmó el prestigiado ingeniero Julio Kuroiwa, al inaugurar un evento internacional sobre Medicina de Emergencias y Desastres, organizado por EsSalud.
La Primera / Actualidad / Pag. 10 / 26-06-2012
Del País / Local / Pag. 11 / 26-06-2012
FÓRMULA ESPECIAL CONTRA LA ALERGIA ALIMENTARIA. La alergia alimentaria es una patología que puede afectar la piel, el aparato respiratorio y digestivo. Es originada porque las proteínas de los alimentos (la leche en el caso de los infantes) se convierten en agentes agresores produciendo inflamación intestinal de diverso grado, llevando al enfermo a una malnutrición. Según datos de Essalud, del total de casos atendidos, sólo un 5% de niños desarrollan una alergia alimentaria seve
La Primera / Ciencia y Salud / Pag. 17 / 26-06-2012
MÉDICOS DE ESSALUD NO ACEPTAN AUMENTO DE 15%, Huelga en camino. Profesionales especialistas de la SUNAT reciben aumentos de casi 100% y médicos con 12 y hasta 15 años de estudios y especialización, recibirían solo S/. 500 de aumento cuando ESSALUD tiene superávit de S/.300 millones en primer trimestre de este año. Los pliegos de reclamos de los trabajadores de ESSALUD no están resueltos, como afirmó el viernes el presidente ejecutivo de esa Institución, Álvaro Vidal. «Los ocho mil médicos, odontólogos y químicos farmacéuticos, no aceptamos el 15% de aumento, que según Vidal decidirá el FONAFE que preside el ministro de Economía, Miguel Castilla.
Nuevo Sol / Actualidad / Pag. 4 / 26-06-2012
COMISIÓN DE LAS AFP SERÁ POR RENTABILIDAD. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) afirmó que de aprobarse el proyecto del Ejecutivo – que se encuentra en el Congreso de la República – que plantea la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) en los próximos años el cobro de comisión por flujo desaparecería. Hasta ahora, en el esquema del cobro de comisiones por flujo, al afiliado se le retiene alrededor del 12,8% de su remuneración, del cual el 10% representa al aporte obligatorio para su Fondo, 1,9% es la comisión de la AFP por administrar el fondo previsional y 0,9% por concepto de prima del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio (SIS). Este último es determinado por el contrato entre la AFP y la empresa de seguros.