CUIDADO CON LA LUMBALGIA. Sobre el tema, el doctor David Ríos, traumatólogo de la Clínica Ricardo Palma menciona que según cifras de la Organización Mundial de la Salud ocho de cada diez personas tienen lumbalgia en algún momento de su vida y es la principal causa de ausentismo laboral.

Ojo / Familia / Pag. 11 / 22-12-2011

CONSEJOS PARA UNA CENA DE NAVIDAD SALUDABLE. Pregunta. Mónica Cárdenas ¿Cómo puedo evitar una indigestión luego de la cena navideña? Mi familia suele hacer muchas mezclas. Responde. Dra. Fiorella López Leman. Nutricionista de la Clínica Internacional. Los excesos en la cena navideña pueden terminar en molestias gástricas e indigestión. Para evitarlo, se recomienda cenar a las 10 pm y tomar el chocolate y hacer el brindis a la medianoche. Esto ayuda a que la digestión se complete antes de irnos a dormir.

La República / Sociedad / Pag. 21 / 22-12-2011

¡QUE NO SEA UNA CENA EXPLOSIVA!. La Navidad presenta un gran número de acontecimientos marcados por la felicidad, regalos, la familia y la abundante comida. Lo más normal es que en estas Fiestas la mayoría de las personas dejen a un lado la preocupación por la figura y se permitan el lujo de comer alimentos poco frecuentes en la dieta habitual. Por ello, la nutricionista de la Clínica Internacional, Fiorella López Lema, da a Ajá consejos para que la Nochebuena no termine siendo un verdadero dolor de barriga

Ajá / Especial/Espectáculos / Pag. 8-9 / 22-12-2011

MÉDICOS AMBULANTES. A diferencia de Lima Metropolitana, la salud en la Región Lima es aún deficitaria. Reflejo de ello es que solo cinco provincias limeñas cuentan con centros hospitalarios, mientras que las restantes -Cajatambo, Canta, Oyón y Yauyos- sustentan su oferta sanitaria en postas médicas y centros de salud. Por ello, el gobierno regional ha decidido abordar el problema sanitario desde una perspectiva de prevención de las enfermedades

Caretas / Suple. Región Lima / Pag. 6-7 / 22-12-2011

INICIARÁN PRUEBAS DE VACUNA CONTRA EL VIH EN HUMANOS. En enero, científicos canadienses iniciarán con humanos los ensayos clínicos de una vacuna para prevenir el VIH. La Universidad Western de Canadá realizará las pruebas tras haber recibido el visto bueno de las autoridades estadounidenses.

Perú 21 / Mundo / Pag. 13 / 22-12-2011

MINISTRA DE LA MUJER TIENE UNA POSICIÓN ANACRÓNICA SOBRE LA SALUD SEXUAL. Entrevista al Ex ministro de Salud Oscar Ugarte. En marzo de este año usted anunció que el Estado volvería a repartir la píldora del día siguiente de forma gratuita porque ya se había superado la duda del Tribunal Constitucional (TC). ¿Por qué no se distribuye aún? Dije que el Ministerio de Salud (Minsa) iba a buscar una forma alternativa, pero no podíamos incumplir el mandato del TC, que no ha variado su opinión. Hicimos una interpretación de lo que el mismo TC decía, de que si la autoridad, el Minsa, absuelve la duda de si la píldora era abortiva o no, se dispondría lo conveniente. Como lo ratificamos desde el punto de vista científico dijimos que reanudaríamos la distribución, pero después recibimos la reiteración del TC.

Diario 16 / Politica / Pag. 2-3 / 22-12-2011

CRITICAN AJARA POR MEZCLAR RELIGIÓN Y SALUD REPRODUCTIVA. Tras las declaraciones de la ministra de la Mujer, Ana Jara Velásquez, sobre su rotundo rechazo a la distribución de la píldora del día siguiente o Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE), alegando que no puede aceptar un sistema que «va en contra de la vida», se pone en evidencia la temible situación en la que está el Perú en aspectos de salud reproductiva

La República / Sociedad / Pag. 18 / 22-12-2011

MAMÁ SE ENVENENA CON HIJO. Los celos enfermizos y constantes discusiones con su pareja llevaron a una madre de familia a envenenar a su hijo y luego, creyéndolo muerto, tomó la misma pócima mortal que le causó la muerte, en su casa, ubicada en Sicuani, Cusco. Una amiga de ella se percató del hecho y trasladó a ambos al hospital del Minsa de Sicuani Ela no pudo ser salvada, pero el niño s i Su estado es de cuidado.

Ojo / Regional / Pag. 7 / 22-12-2011

«TIENE QUE DEVOLVER LO QUE COBRÓ COMO INDEMNIZACIÓN». El presidente ejecutivo de Essalud, Alvaro Vidal Rivadeneyra, está en serios problemas. Los argumentos con los que sustenta su cobro de una indemnización por S/.61,370 a esta entidad, en 2007, quedaron desvirtuados por un documento al que accedió Perú 21 y que confirma que se le cesó en el «cargo de confianza de Asesor II» y que -como sostiene la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir)- este tipo de remociones no genera derecho de indemnización. Cuando este diario presentó el caso, en julio de este año, Vidal -quien por entonces estaba a cargo de la comisión de transferencia de Gana Perú en el sector Salud y de Essalud- manifestó que no había cobrado nada indebido, sino lo que le correspondía porque su despido había sido arbitrario. Consideró que el tema había quedado aclarado.

Perú 21 / Actualidad / Pag. 2-3 / 22-12-2011

Perú 21 / Portada / Pag. 1 / 22-12-2011

GOBIERNO INCUMPLE REGLAMENTACIÓN DE LEY DE RECONOCIMIENTO DE APORTES. La nueva «ley de validez de aportes», Ley 29711, o más precisamente «Ley de reconocimiento de años de aportes en base a la documentación establecida en el artículo 70° del D.L. 19990», está vigente desde el 18 de junio del 2011, y en sus disposiciones se establece la emisión por el Poder Ejecutivo de su respectivo Reglamento en un plazo no mayor a 30 días contados a partir de su vigencia como ley, sin embargo, esto aun este no se produce. Al parecer a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) o al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), no interesa la efectividad de esta norma. Los medios probatorios idóneos y suficientes para demostrar periodos de aportación son: 4.- Constancia de aportaciones emitido por la ORCINEA (Oficina de registro y cuenta individual de Empleadores Asegurados del IPSS o de EsSalud)

Nuevo Sol / Jubilados / Pag. 7 / 22-12-2011

Regresar

AVISOS

NORMAS LEGALES

—————–

RECTIFICAN EL ANEXO 01 «LISTADO DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS A SER ADQUIRIDOS EN COMPRA CORPORATIVA PARA EL ABASTECIMIENTO DEL AÑO 2012» DE LA R.M. N° 324-2011/MINSA. Resolución Ministerial N° 928-2011/MINSA.

El Peruano / Normas Legales / Pag. 244-245 / 22-12-2011

BACK