SEPÁ CÓMO MANEJAR LOS PERMISOS. Los hijos, cuando entran a la pubertad, descubren el interés por salir. Está el cumpleaños del amigo, el campamento, la pijamada, en fin, muchas son las modalidades. Esta situación puede ser el origen de conflictos familiares. «Cuando los hijos han demostrado una conducta adecuada, rinden bien en el colegio y cumplen sus obligaciones, merecen tener el permiso para salir», apunta Liliana Tuñoque, psicóloga infantil de la Clínica Internacional.
Perú 21 / Vida.21 / Pag. 21 / 18-12-2011
MATAN FUNCIONARIO EDIL DE MIRAFLORES. Un trabajador administrativo de la Municipalidad de San Juan de Miraflores fue asesinado a balazos, por una banda de delincuentes que lo atacó cuando estaba acompañado de su hermano gemelo y sobrino, quienes resultaron heridos, en su casa. Agonizó en hospital: Las victimas fueron trasladadas al hospital María Auxiliadora, donde el trabajador edil murió, mientras que su hermano presenta un impacto de bala en la pierna y su sobrino en la mano. Ambos fueron trasladados al hospital Edgardo Rebagliati y a la clínica Javier Prado, respectivamente.
Expreso / Nacional / Pag. 13 / 18-12-2011
El Men / Policiales / Pag. 12 / 18-12-2011
(Sin Mención a Clínica Javier Prado)
Trome / Actualidad / Pag. 10 / 18-12-2011
INAUGURA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA Y BIBLIOTECA. La casa de estudios puso ambas en marcha en el distrito de Independencia como parte de la ampliación de la nueva sede en Lima Norte. Su presidente fundador, Dr. José Luis Elias, señaló que ambas estarán al servicio de la comunidad y del alumnado
Correo / Empresas y Negocios / Pag. 19 / 18-12-2011
“MOTOLANCIA” EN ACCIÓN. Para llegar hasta el establecimiento de salud más cercano, los pobladores de la Nueva Rinconada, en Pamplona Alta, demoran más de 20 minutos solo si tienen la suerte de trasladarse en carro. En casos de emergencia médica la situación se complica, pues es difícil encontrar un taxi por esa zona de San Juan de Miraflores. Sin embargo, desde hace una semana hay una «Motolancia» (un mototaxi adaptado como ambulancia) lista para atender las urgencias. Este ingenioso transporte es parte de los cuatro Módulos Inclusivos de Salud instalados por el Ministerio de Salud (Minsa) en dicha zona para brindar atención médica de manera rápida y eficaz.
El Peruano / Informe / Pag. 8-9 / 18-12-2011
CUIDADO CON PANETONES BAMBA. Frente al incremento del consumo de panetones, chocolate de taza y aderezos para carne de dudosa procedencia, el ministerio de Salud a través de La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) instalará módulos en los principales mercados de Lima Sur y Este para que la población a prenda a reconocer alimentos, bamba. En los módulos de Digesa, se entregara a material educativo a toda la población para que conozcan las condiciones en las que debe estar un alimento para ser apto para el consumo humano, así lo informó, María Jara, titular de la Digesa.
Extra / Actualidad / Pag. 4 / 18-12-2011
ESPECIALISTAS PROMUEVEN VACUNA CONTRA VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. Usar protección cuando se hace el amor no siempre tiene los resultados esperados, no solo porque podría haber un embarazo no deseado sino también infecciones que podrían acabar con su vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que cerca de 300 millones de personas en el mundo tienen el virus del papiloma humano (VPH), el cual se contagia por medio de las relaciones sexuales (incluso con preservativo), y que según diversos estudios es la primera señal de alerta del terrible cáncer de cuello uterino, un mal que cada año ocasiona la muerte de 30 mil mujeres en América Latina y El Caribe.
La República / Sociedad / Pag. 32 / 18-12-2011
EMERGENCIA DE ESPECIALISTAS EN EL HOSPITAL JAMO. El director del hospital JAMO de esta ciudad, Víctor Rojas Cruz informó que el nosocomio pasa actualmente por una fase de emergencia de especialistas médicos para atender la demanda de pacientes. Precisó que se necesita 30 facultativos especializados, a saber: cuatro anestesiólogos, ginecólogos, intensivistas y pediatras, entre otros.
Correo / Perú 360º / Pag. 14 / 18-12-2011
ESSALUD ABRIRÁ SEIS NUEVOS CENTROS DE ATENCIÓN. En el 2012, la Red Almenara de EsSalud tendrá seis nuevos centros asistenciales en los distritos de San Luis, San Juan de Lurigancho y el Cercado de Lima, con lo que se incrementarán a 27 los establecimientos.
La República / Sociedad / Pag. 32 / 18-12-2011
El Men / Locales / Pag. 6 / 18-12-2011
HOSPITALES EN GUARDIA. Los establecimientos de salud en todo el país se mantendrán en Alerta Verde desde mañana hasta el 4 de enero, para atender cualquier emergencia durante las fiestas de fin de año. Según el Ministerio de Salud, los feriados no laborales para el sector público del 23 y 30 de diciembre aumentan la posibilidad de que ocurran situaciones críticas. De otro lado, EsSalud abrirá seis nuevos centros médicos en el 2012, que estarán ubicados en San Luis, San Juan de Lurigancho y Cercado de Lima.
El Popular / Actualidad / Pag. 5 / 18-12-2011
RADIACIÓN PELIGROSA. Un aparato semejante a un platillo volador es el sensor del equipo portátil que usamos hace unos días para saber cuánto de radiación solar o ultravioleta había en tres distritos de Lima. La lectura más alta quedó registrada en Agua Dulce, al borde del mar. Marcó un índice de 10, que en la tabla de radiación UV de riesgo para la salud es considerado como ‘alto’. Eso es solo un indicador de lo que se nos viene: según pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en febrero o marzo podríamos llegar al nivel 15, considerado de riesgo ‘extremo’. LA CAMPAÑA DEL SOL. A propósito de que este verano 2012 la radiación solar puede alcanzar niveles de 14 o 15, considerados como de muy alto riesgo y riesgo extremo para la salud, la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer iniciará la «Campaña del Sol» que comprenderá la distribución de material informativo sobre la prevención del cáncer de piel, la distribución de 50 mil sachets de bloqueador con factor de protección solar mayor a 30, así como la realización de despistajes médicos preventivos en playas y plazas de Lima y en sus centros de detección de Surquillo y Pueblo Libre
La República / Revista Domingo / Pag. 13-15 / 18-12-2011
MÉDICOS DE ICA NO ENTREGAN COMPROBANTES DE PAGO. Cerca del 81% de profesionales de la salud -entre médicos generales, ginecólogos, oftalmólogos y odontólogos- que atienden en consultorios particulares en lca no emite boletas ni recibos por honorarios profesionales, lo que representa una fuerte evasión de impuestos al fisco, reveló el intendente regional de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Federico Guerra Yungbluth.
El Comercio / País / Pag. A23 / 18-12-2011
UNIDOS CONTRA EL CANCER DE PIEL. Rímac Seguros y Unique se unieron a la Liga Peruana Contra el Cáncer para llevar a cabo la Campaña del Sol, cuyo objetivo es sembrar una cultura preventiva de cáncer de piel en el Perú, a través de la distribución de material informativo, y bloqueadores de factor solar UVB y UVA.
Correo / Empresas y Negocios / Pag. 19 / 18-12-2011