ESSALUD NIEGA PAGO DE DOBLE INDEMNIZACIÓN. Mediante un comunicado, Essalud trató de deslindar las acusaciones de malos manejos y reiteró su disposición a esclarecer las denuncias en su contra. En este sentido, descartó que el seguro social tenga injerencia en la contratación de las sociedades de auditoría, como lo señaló Confiep, y que se haya pagado doble indemnización a algunos funcionarios con cargos de confianza. Sin embargo, sobre este último punto no da mayores explicaciones, pese a que en la relación de 432 beneficiados con indemnizaciones –lista que el actual jefe de Essalud, Félix Ortega, hizo pública– hay nueve trabajadores mencionados dos veces en fechas distintas, con meses o años de diferencia, y con cargos o montos diferentes.
El Comercio / Metropolitana / Pág. A16 / 18-12-2010
El Men / Política / Pág. 3 / 18-12-2010

90 NIÑOS que padecían de sordera recuperaron la audición, gracias al implante Coclear que les practicaron médicos especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Essalud.
El Comercio / Metropolitana / Pág. A14 / 18-12-2010

FUNCIONARIOS GANAN MÁS DE 100 MIL SOLES. Pese a que existe una norma que impide a los funcionarios públicos percibir un sueldo mayor al del presidente de la República (15 mil 600 nuevos soles), varios hicieron caso omiso a la norma y mantuvieron remuneraciones superiores a los 100 mil soles. Según el semanario «Hildebrandt en sus trece», varios funcionarios han superado con creces al contralor Fuad Khoury, y su sueldo de 33 mil 500 nuevos soles. Es el caso de Alejandro Cedeño Monrroy, director de Admi­nistración del Gobierno Regional Junín, que percibe un ingreso mensual de 124 mil soles. Asimismo aparece Isaac Roberto Angeles Lazo, miembro del directorio de Editora Perú, quien percibió durante el año 2009, 107 mil 69 soles mensuales. En tercer lugar está Isabel Chaw Ortega, ex directora Ejecutiva de Calidad de EsSalud, quien ganaba 102 mil 4 soles.
Ojo / Impacto / Pág. 2 / 18-12-2010
Trome / Actualidad / Pág. 8 / 18-12-2010
El Popular / Actualidad / Pág. 2 / 18-12-2010

¿EN QUÉ NO GASTAR LA GRATIFICACIÓN? Tomar una decisión –la que sea– con dinero en la mano parece algo muy fácil de hacer. Y de hecho lo es porque nuestra visión cortoplacista nos impide ver el siguiente momento, aquel en el que nos estaremos lamentando con el inútil cachivache (que podemos devolver porque lo compramos en remate) en la mano y sin el poco dinero que traíamos. S/.600 millones al año dejaría de percibir Essalud si es que se mantuvieran las exoneraciones a las gratificaciones.
El Comercio / Tu dinero / Pág. B10-B11 / 18-12-2010

SEGURO PARA TAXISTAS. Los taxistas -y demás personas que trabajan de manera independiente y que no se encuentran en planilla- podrán acceder desde S/. 65 mensuales a un nuevo seguro de salud ofrecido por el Estado, a través de EsSalud. Este nuevo producto, denominado EsSalud Independiente se espera que beneficie a unos 2.7 millones de personas.
Extra / Actualidad / Pág. 3 / 18-12-2010
Extra / Portada / Pág. 1 / 18-12-2010

CUALES SON LAS EXCLUSIONES. Las exclusiones según lo señalado en el DS. 016-2009-SA y normas que regulan el funcionamiento de EsSalud son: a) Las condiciones asegurables no detalladas en la lista de cobertura de este seguro.
Extra / Actualidad / Pág. 3 / 18-12-2010

ASEGURAMIENTO UNIVERSAL. La infraestructura pública de salud garantizará la atención médica de todos los peruanos, especialmente a los que se encuentran en pobreza extrema, dijo hace meses el presidente Alan García tras lanzar el Aseguramiento Universal de Salud. Además refirió que la oferta de salud del Ministerio de Salud, Essalud, las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional asciende a 50 hospitales y 545 establecimientos.
Extra / Actualidad / Pág. 3 / 18-12-2010

PREGUNTAS Y RESPUESTAS. ¿CÓMO Y DONDE SE REALIZA EL PAGO DEL APORTE? El pago de los aportes podrá realizarlo en las agencias del Banco ce la Nación. INTERBANK. Banco de Crédito y Agentes BCP. Essalud habilitara una moderna plataforma presencial y electrónica para facilitar tu pago mensual a través de otros medios autorizados de pago en centros comerciales.
Extra / Actualidad / Pág. 3 / 18-12-2010

FARMACIAS Y MERCADO OLIGOPÓLICO. Por Humberto Campodónico. Agrega Umberto Calderón Ojeda, Centrum (PUCP) y Tulane University, que el 30% de los productos corresponde al Ministerio de Salud y Essalud y el 70% restante llega al consumidor final a través de cadenas de farmacias y boticas.
La República / Economía / Pág. 14 / 18-12-2010

CIERRAN CAÑO A DERROCHE DE RECURSOS EN ESSALUD. El Gobierno comienza a tomar cartas en la situación crítica de Essalud. El ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, destacó ayer que la seguridad social volverá, a partir del próximo año, a estar incluida dentro del marco de supervisión del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).
Perú 21 / Política / Pág. 6 / 18-12-2010

FAVOR CON FAVOR SE PAGA… A pocos meses de concluir el régimen y pese a algunas altas y bajas en la relación, el Partido Aprista mantiene vigente su concubinato con Unión Por el Perú (UPP). Qué mejor prueba de amor que la registrada el jueves cuando el Apra apoyó el pedido del upepista José Vega para que el Pleno faculte a la Comisión de Fiscalización –que él preside–, para investigar las irregularidades en Essalud, donde el principal involucrado es Fernando Barrios, quien durante años ha sido ‘la niña de los ojos’ del presidente Alan García.
Perú 21 / Política / Pág. 8 / 18-12-2010

ARÁOZ SACA LA CARA POR BARRIOS. La candidata aprista a la Presidencia de la República, Mercedes Aráoz, defendió ayer al ex ministro del Interior Fernando Barrios, que cobró irregularmente casi 90,000 soles de Essalud y alegó que la gestión del dirigente aprista en Essalud no debe ser constantemente cuestionada..
La Primera / Política / Pág. 5 / 18-12-2010

“LA AMO PERO ELLA YA NO ME QUIERE”. El amor enfermizo que sentía por la madre de sus hijos desquició a Wilfredo Javier Olivera Panuera (43), quien no aceptaba perderla definitivamente y mucho menos en esta época del año. Solo le pedía una oportunidad para celebrar la Navidad y su cumpleaños en familia. Este sentimiento se tornó negativo y nubló la mente del pobre hombre, quien asesinó a su esposa disparándole tres balazos y luego se suicidó en el frontis de la casa donde sus hijos dormían. Ante el cuerpo agonizante de Manuela, él se disparó en la boca y murió en el acto. Ella falleció en el hospital de EsSalud Marino Molina.
Ajá / Noticias / Pág. 2 / 18-12-2010
La Primera / Policial / Pág. 18 / 18-12-2010
El Popular / Actualidad / Pág. 2 / 18-12-2010

EXIGEN SANCIONES. Según la Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (Anacab), lo que existe son negociaciones entre proveedores y las farmacias o cadenas de boticas, lo cual es «algo normal». No obstante, el propio Ministerio de Salud ya solicitó a la Fiscalía el inicio de una investigación a partir de las denuncias de Indecopi. El propio Dongo ha abogado para ( que las sanciones sean ejemplares. «No se trata de que las multas sean pagables, pues no es un asunto de dinero, sino que esos hechos no se repitan», ha dicho.
El Comercio / Revista Somos / Pág. 23 / 18-12-2010

HOSPITAL VÍCTOR LAZARTE REINICIARÁ PROGRAMA DE TRASPLANTES. La Organización Nacional de Donación y Trasplante (ONDT) del Ministerio de Salud (Minsa) verificó que el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo cuenta con las condiciones en infraestructura y equipamiento adecuados para poder reiniciar su programa de trasplantes renales y de córneas el próximo año, anunció Juan Almeyda, director ejecutivo de la ONDT.
Correo / Perú 360º / Pág. 6 / 18-12-2010

FIESTA CUBANA. El embajador de Cuba, Luis Delfín Pérez Osorio, ofreció ayer una recepción por el 52 aniversario del triunfo de la revolución cubana. En la vista, Pérez Osorio con el ministro de Salud, Oscar Ugarte, y el congresista Víctor Mayorga. Asistieron miembros del gobierno, parlamentarios de diversas fuerzas políticas, dirigentes sociales, intelectuales y diplomáticos acreditados en Lima.
La Primera / Pataditas / Pág. 2 / 18-12-2010

IMPORTANTE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN. Oncosalud, la empresa especializada en cáncer, inició una campaña de prevención y educación del cáncer de mama bajo el lema «Yo las cuido», y ha dispuesto en los distritos de SJL y Lima Norte el «Mamamóvil», unidades de mamografías equipadas todas ellas con alta tecnología que proporcionan resultados gratuitos a mujeres mayores de 50 años.
La República / Sociedad / Pág. 26 / 18-12-2010

MEF: SERÍA ABSURDO CONTINUAR IMPORTANDO LOS AUTOS USADOS. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afirmó que es absurdo seguir importando autos usados cuando se está en pleno proceso de reducción de aranceles en el marco de los diversos tratados de libre comercio (TLC) que ha suscrito Perú con sus principales socios comerciales. El MEF anunció que el Fonafe ha iniciado hace poco una evaluación del manejo de EsSalud, ya que la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011 lo ha incorporado dentro de su ámbito.
Expreso / Economía & Negocios / Pág. 18 / 18-12-2010

MEF: «ES IMPOSIBLE REDUCIR EL IGV A 15%». El tema tributario siempre será un tema sensible para las arcas públicas y el sector privado. Así, para el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Ismael Benavides, por ahora no es posible rebajar el Impuesto General a las Ventas (IGV) de 19% a 15% porque primero debe mejorar la recaudación tributaria para que el Estado cumpla con sus obligaciones más elementales.
Correo / Política & Economía / Pág. 7 / 18-12-2010

WIKILEAKS EN EL PERÚ. No deja de producirme risa el hecho de que se esté utilizando en el Perú el famoso y novísimo WikiLeaks para coger a ladrones, estafadores y otras layas de sinvergüenzas cibernéticos, cuando todos sabemos que aquí basta con el olfato. Solamente hay que pasar frente a la Plaza Bolívar, o frente al Palacio de Gobierno o frente a EsSalud o frente a cualquier ministerio y la miasma nauseabunda se percibe al toque. Hace algunos días nos enteramos que hay congresistas que cobran sin trabajar. ¡Qué tal noticia! ¡Qué tal novedad! Como si esa cabronería alguna vez tuvo la intención de trabajar. ¿Y para eso hace falta el WikiLeaks?
Correo / Política & Economía / Pág. 9 / 18-12-2010

CONSUMO POR FIESTAS ESTÁ EN ALZA. Llega fin de año y los hábitos de consumo de la mayoría de los peruanos se relajan, se dejan de lado, ingresan a un período vacacional que se extiende hasta la primera quincena de enero, mes en que vuelven con fuerza las preocupaciones por los gastos escolares, el pago de universidades y las deudas adquiridas. Según Christian Garay, economista de la Cámara de Comercio de Lima, las facilidades para adquirir un crédito, el crecimiento del empleo, el avance del sector ‘retail’ (minorista) y el aumento de las importaciones de bienes de consumo proyectan esta como una campaña navideña muy auspiciosa para las empresas. GABRIEL BUSTAMANTE SÁNCHEZ. Presidente de Acuse. Si por estas fiestas le ofrecen un seguro oncológico, contra incendio, vehicular o de salud, será idóneo el servicio que le cubra el cáncer, el fuego, el choque o la enfermedad, respectivamente. Los representantes de las empresas de seguros están en la obligación de brindarles información».
El Comercio / Defensa del Consumidor / Pág. A22 / 18-12-2010

LOS PERUANOS SON RÁPIDOS. El 59% de los peruanos sufre de eyaculación precoz, según un estudio realizado por el Grupo de Diarios de América entre miles de cibernautas. Y aunque los expertos coinciden en que esta disfunción es muy fácil de tratar ya que, por lo general se debe a causas psicológicas, no deja de preocupar que a nivel latinoamericano seamos los más «apurados». Max Lazo, urólogo y sexólogo, explica que en nuestro país las consultas por eyaculación precoz en varones entre 18 y 32 años, han aumentado considerablemente.
Ojo / Familia / Pág. 10 / 18-12-2010

CUIDADO CON LOS MEDICAMENTOS. Más de diez toneladas de medicamentos de procedencia ilegal fueron incautados durante los años 2009 y 2010 durante los operativos conjuntos realizados por las entidades que conforman el Grupo Técnico Multisectorial de Combate Contra el Comercio Ilegal, Falsificación y Contrabando de Productos Farmacéuticos y Afines (Contrafalme) en Tumbes informó el director de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Víctor Dongo Zegarra.
El Chino / Salud y Belleza / Pág. 11 / 18-12-2010

TRANSPLANTE. La Organización Nacional de Donación y Trasplante (ONDT) verificó que el Hospital Víctor Lazarte de Trujillo, en La Libertad, cuenta con las condiciones adecuadas para su programa de trasplantes renales y corneas.
La Primera / Nacional / Pág. 17 / 18-12-2010

ALCOHOL INFORMAL. Una pena no menor de cuatro ni mayor de ocho años de prisión recibirán quienes produzcan o comercialicen bebidas alcohólicas informales, adulteradas o no aptas para el consumo humano, según dispone la Ley para erradicar esta práctica que pone en peligro la salud pública.
El Men / Locales / Pág. 6 / 18-12-2010

BACK