COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN INVESTIGARÁ A ESSALUD. Tras un acalorado debate, el pleno del Congreso resolvió ayer otorgarle facultades investigadoras a la Comisión de Fiscalización para que examine las irregularidades que se habrían cometido en Essalud. La referida comisión tendrá un plazo de 60 días para investigar al ex presidente de Essalud Fernando Barrios, al actual titular de la institución Félix Ortega, la ex jefa de administración Edelmira Barrantes Pérez, entre otros. El grupo de trabajo podrá solicitar el levantamiento del secreto bancario de los involucrados, así como citarlos de grado o fuerza, al indagar sobre el pago irregular de indemnizaciones a personal que ocupaba cargos de confianza.
El Comercio / Metropolitana / Pág. A15 / 17-12-2010
Correo / Política & Economía / Pág. 9 / 17-12-2010
Ojo / Impacto / Pág. 2 / 17-12-2010
Expreso / Política / Pág. 6 / 17-12-2010
Nuevo Sol / Avisos – Actualidad / Pág. 10 / 17-12-2010
El Popular / Contracaratula / Pág. 16 / 17-12-2010

INVESTIGARÁN PRESUNTAS IRREGULARIDADES. El Congreso acordó ayer otorgarle facultades investigadoras a la Comisión de Fiscalización para que pueda analizar las presuntas irregularidades que se habrían cometido en Essalud. Para el efecto se estableció un plazo de 60 días útiles en el curso de los cuales dicho grupo deberá investigar al ex presidente ejecutivo de Essalud y ex titular del Interior, Fernando Barrios Ipenza, así como a los funcionarios Félix Ortega Álvarez y Edelmira Carmen Barrantes Pérez, entre otros.
El Peruano / Política / Pág. 5 / 17-12-2010
Perú 21 / Política / Pág. 6 / 17-12-2010

DIRECTORES DE ESSALUD PIDEN DESTITUIR A ORTEGA. Las presuntas irregularidades detectadas en Essalud en la corta gestión de Félix Ortega han generado que varios integrantes del directorio de esa institución (cuatro de nueve) soliciten una reorganización y, sobretodo, el cese del actual presidente ejecutivo. Al pedido de los tres representantes de la Confiep -del que este diario dio cuenta el martes y ayer- se suma ahora el del vocero de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), también integrante del Consejo Directivo del Seguro Social.
Perú 21 / Política / Pág. 5 / 17-12-2010
Perú 21 / Portada / Pág. 1 / 17-12-2010

VILLASANTE SALE EN DEFENSA DE ESSALUD. El ministro de la Producción, Jorge Villasante, pidió al sector privado que asuma las deudas por más de S/. : 750 millones que tienen con Essalud, ya que eso permitirá a la institución contar con recursos para seguir dando servicios de salud. «Si pensamos que Essalud requiere recursos, hay que ponerse la mano al bolsillo por parte de quienes deben a Essalud, incluido el propio Estado, y hay que pagar esas deudas para que no colapse y tenga mejores condiciones para seguir prestando el servicio que requieren los asegurados», comentó. Manifestó que si se considera la deuda del Estado con Essalud entonces el monto pendiente por cobrar sube a 1,070 millones de soles.
Gestión / Economía / Pág. 8 / 17-12-2010

PRODUCE PIDE A SECTOR PRIVADO PAGAR A ESSALUD. El ministro de la Producción, Jorge Vlllasante, pidió al sector privado que asuma las deudas por más de 750 millones de nuevos soles que tienen con Essalud, ya que eso permitirá a la institución contar con recursos para seguir dando servicios de salud a sus asegurados. «Si pensamos que Essalud requiere recursos, sus deudores de Essalud deben ponerse la mano al bolsillo, incluido el propio Estado, y hay que cumplir con esas obligaciones para que no colapse y tenga mejores condiciones para seguir prestando el servicio que requieren los asegurados», comentó. Manifestó que si se considera la deuda del Estado con la entidad de salud entonces el monto pendiente por cobrar sube a 1,070 millones de nuevos soles.
El Peruano / Economía / Pág. 7 / 17-12-2010

NIÑOS CON MALES CARDÍACOS RECREAN NACIMIENTO. Se olvidaron por un momento de sus enfermedades e hicieron latir sus corazones “a mil por hora”. Llenos de alegría cerca de 100 niños, que padecen problemas cardíacos, escenificaron por sexto año consecutivo, junto a sus doctores y enfermeras, un ‘caluroso’ Nacimiento del Niño Jesús. Durante la alegre celebración navideña, que estuvo preparada por el personal médico y técnico del Instituto Nacional Cardiovascular de Essalud, los inquietos niños recibieron la visita de los “Doctores de la Esperanza”, elenco teatral que hizo pasar un buen rato a los entusiastas infantes.
La República / Sociedad / Pág. 27 / 17-12-2010

COBERTURA DE SEGURIDAD SOCIAL LLEGÓ AL 60% DE LA POBLACIÓN. Hablar de trabajo decente no solo se refiere a sueldos justos, sino también a la protección de las condiciones de vida del trabajador. Esto lo sabe bien la ministra de Trabajo, Manuela García, quien considera que, en los últimos años, los programas impulsados por el Gobierno han dado buenos resultados. Una prueba de ello es –para García– que la cobertura de salud pasó del 37% en el 2004 al 60% en el 2009. Además, en este mismo período el porcentaje de afiliados a Essalud pasó de 17,4% a 21%.
El Comercio / Economía / Pág. B6 / 17-12-2010

INVESTIGACIÓN A ESSALUD. En medio de gritos, el Congreso finalizó sus labores, no sin antes otorgar facultades investigadoras a la Comisión de Fiscalización, para ver las irregularidades en Essalud, moción que prosperó con los votos de 59 legisladores, desatando el desorden, debido a que los nacionalistas señalaban que se trataba de «un saludo a la bandera». Marisol Espinoza dijo que ni Fernando Barrios, ex presidente de Essalud ni su reemplazante, Félix Ortega, rendirán cuentas, por eso no votaron, más aún, cuando previamente pidieron la destitución del titular de dicha comisión, José Vega.
Gestión / Política-A Puerta Cerrada / Pág. 22 / 17-12-2010

A CAMBIO DE TRABAJO, DEL CASTILLO BUSCARÍA APOYO. La formación de la lista parlamentaria en el Partido Aprista no solo estaría causando una competencia infraterna entre los ‘compañeros’ sino también convirtiendo a dicho proceso en una suerte de mercado negro, donde, por lo bajo, todo se compra, todo se vende y todo se ofrece a cambio de un voto. Varias fuentes de Perú.21, que prefirieron mantener sus nombres en reserva, revelaron que el propio Jorge del Castillo, en su afán de que gente de su entorno acceda al Congreso, viene ofreciendo puestos de trabajo en el Ministerio de Vivienda y en la empresa de seguridad Esvicsac (que administra Essalud) a cambio de que apoyen al congresista Aurelio Pastor y a Luis Jiménez, hijo de la ministra Virginia Borra, en la lista al Parlamento.
Perú 21 / Política / Pág. 6 / 17-12-2010

COMISIÓN TIENE FACULTADES PARA INVESTIGAR A BARRIOS. El Pleno del Congreso aprobó anoche otorgar facultades especiales a la Comisión de Fiscalización, para investigar las presuntas irregularidades cometidas por el ex ministro del Interior y ex titular de EsSalud Fernando Barrios. El pedido fue sustentado por el presidente de la Comisión de Fiscalización, José Vega (UPP), quien dijo que la solicitud de facultades era por un plazo de 60 días útiles y que en la investigación están comprendidos también Félix Ortega, actual presidente de Essalud, y Edelmira Barrantes, ex viceministra, además de otros funcionarios.
La República / Política / Pág. 10 / 17-12-2010

NIEGAN DOBLE PAGO DE INDEMNIZACIONES. Essalud negó anoche que nueve ex servidores hayan recibido una doble liquidación tras reingresar a laborara la institución. Según señalaron en un comunicado, de los mencionados servidores, seis no trabajan en Essalud, uno ingresó por concurso público a un puesto de profesional y dos reingresaron a la institución, pero en especialidades diferentes.
La República / Política / Pág. 10 / 17-12-2010

AGASAJADOS POR NAVIDAD. Con motivo de la Navidad, más de cien niños de diferentes puntos del país que padecen de males cardíacos fueron agasajados por el personal médico del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) de EsSalud. Los profesionales del Incor, que trabajaron en la recuperación de los menores, contribuyeron para la realización del festejo navideño y escenificaron un nacimiento en vivo. Además, niños y adultos fueron visitados por los Doctores de la Esperanza, quienes a través de la risoterapia animaron a los pacientes para que olviden por un momento su enfermedad.
Ojo / MetroLima / Pág. 4 / 17-12-2010

CUESTIONADA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN INVESTIGARÁ A ESSALUD. Faenón, faenón», gritaban los nacionalistas al final de una confusa votación en la que por 50 votos a favor y 8 en contra, se acordó una investigación sobre el caso Essalud. Como no podía ser de otro modo, el Congreso terminó su legislatura en medio de una trifulca. Esta vez, el motivo de la riña fue la controversia por la investigación a los varios casos de corrupción en Essalud, un clamor cuasi nacional, que el oficialismo -junto a las bancadas fujimorista y de Solidaridad Nacional-encargó a la cuestionada Comisión de Fiscalización. El Pleno del Congreso, en su última sesión y en la hora nona, hizo eco de los pedidos para investigar las denuncias contra el politizado seguro social como son el pago de millonadas indemnizaciones a su ex presidente Fernando Barrios y a varios funcionarios, así, como manejos poco transparentes de parte de su actual presidente ejecutivo, Félix Ortega.
Diario 16 / Política / Pág. 6 / 17-12-2010

¿A ESSALUD LE SOBRA LA PLATA? Sigue saltando la liebre en Essalud. Según ha trascendido ala prensa existirían 432 funcionarios que se habrían beneficiado con liquidaciones ilegales, entre noviembre del 2004 y noviembre del 2010, que habrían significado un desembolso total de S/. 1’6485.000 salidos de los aportes de los asegurados. Pero lo que también ha trascendido es que muchos de dichos beneficiarios pasaron más de una vez «por caja». Ellos habrían sido contrata dos, en dicho lapso de tiempo, como directores, jefes, subgerentes o gerentes, pero después «se les retiró la confianza», se les despidió y así pudieron cobrar su respectiva indemnización. Meses después fueron convocados por Essalud y transcurrido otro corto periodo de labores, fueron cesados nuevamente y recibieron otra liquidación.
Nuevo Sol / Sociales / Pág. 6 / 17-12-2010

DENUNCIAN POSIBLE «NEPOTISMO» EN ESSALUD. Otro caso que involucra a Essalud pondría en evidencia un presunto «nepotismo», en dicha entidad, «por el jefe de la Oficina de Seguros Sabogal, Juan Canchan Pacheco», según reveló ayer un medio de prensa. Según se refiere, el funcionario habría «influenciado» para ubicar -aparentemente- a sus familiares en diversos puestos en la Red Almenara. «El parentesco entre Canchan Pacheco y varios trabajadores que hasta ahora trabajan para Essalud en puestos administrativos de la Red Almenara es evidente», señala el informe periodístico del diario Expreso. «Varios de sus parientes han sido colocados a través de conocidas services, que proporcionan personal a Essalud; sin embargo -según fuentes de la misma institución- estos no cuentan con el perfil que se requiere para ocupar dichos puestos», se agrega.
Nuevo Sol / Sociales / Pág. 6 / 17-12-2010

ALEXANDER SANDOVAL NIEGA ESTAR INVOLUCRADO. Alexander Sandoval Álvarez, quien trabaja como acreditador para la Oficina de Seguros de la Red Sabogal y es uno de los mencionados en la portada de ayer «Nepotismo en Essalud»,
Expreso / Política / Pág. 10 / 17-12-2010

SEPARAN A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR EXPRESO. Ante la denuncia de nuevas irregularidades en Essalud, publicada ayer por EXPRESO, esta institución se ha visto obligada a salir al frente y retirar del cargo al funcionario involucrado en este tema, Juan Canchan Pacheco. El titular de portada «Nepotismo en Essalud», que publicó este diario, fue la gota que derramó el vaso frente a otras denuncias que afectan la imagen de esa institución; por ese motivo -tuvo una respuesta inmediata en menos de 24 horas. Mediante un comunicado, Essalud informó su decisión de iniciar una investigación respecto a nuestra denuncia, y ha dispuesto retirar del careo Remecida por continuos escándalos y denuncias.
Expreso / Política / Pág. 10 / 17-12-2010

LOS TROLLS DE ESSALUD. Ayer preguntamos en nuestra web si Félix Ortega debía renunciara la presidencia de Essalud ante tantos escándalos. La votación que lo favorecía rompió todos los récords: 3,700 votos, cuando el promedio en un día normal es de unos 1,000. sumando el Sí y el No. Y no es la primera vez que pasa. ¿En eso ocupan su tiempo los empleados de Essalud?
Perú 21 / Plaza de Armas / Pág. 4 / 17-12-2010

NO HAY MEDICINAS PARA PACIENTES CON CÁNCER. Las «perlas» de Essalud continúan y ahora además tiene mucho que ver con quienes deberían ser los más beneficiados: sus pacientes. Y es que mientras el presidente de este servicio de salud, Félix Ortega, afirma que la entidad no tiene mayores problemas, otra sería la realidad. Prueba de ello la dio un grupo de pacientes con cáncer que protestó para exigir la entrega de medicinas para su tratamiento, las cuales, según señaló Raúl Matamoros, presidente de la Coalición de Pacientes con ésta enfermedad en el Perú, las autoridades de Essalud siempre les argumentaron que no había presupuesto para la compra de medicinas de alto costo.
Extra / Locales / Pág. 6 / 17-12-2010

EL HEDOR DE LA CORRUPCIÓN. En estos días el Estado peruano es lo más parecido a un pozo séptico. Nuestras noticias políticas habituales suelen ser pestilentes. Esta semana comenzaron con el reporte de un ex embajador de EE.UU. sobre corrupción de mandos militares, supuestamente coludidos con el narcotráfico. El mensajero fue Wikileaks y la versión, como era de esperarse, fue desmentida enérgicamente por los aludidos, uno de los cuales amenazó con enjuiciar al diplomático que hoy trabaja en Colombia. En la misma senda, hace sólo 20 días, cuando el aprista Femando Barrios operaba como gerente en Essalud y fue cambiado a ministro del Interior por decisión presidencial, antes de irse se hizo pagar una indemnización superior a los 90 mil soles. El ilícito hecho fue autorizado por el presidente de esa entidad, Félix Ortega, otro aprista encapsulado. El escándalo parecía destinado abonarse de la memoria, cuando otros indemnizados furtivos aparecieron, esta vez en el RENIEC. Aquí se trató de un funcionario llamado Eduardo Ruiz Botto, coludido en sus enjuagues con un congresista llamado Alvaro Gutiérrez Cueva. La pregunta de estos días es, ¿se ha salvado del robo alguna dependencia del Estado? ¿Postularán al Congreso Ortega, Barrios y Ruiz Botto?
Hildebrandt / Balances / Pág. 30-31 / 17-12-2010

ASÍ COMO TIENE UN PREINFORME listo para archivar el caso Comunicore, así tratará el caso de Essalud». Edgar Reymundo, congresista PNP, al desconfiar de José Vega Antonio.
Perú 21 / Política / Pág. 5 / 17-12-2010

TRAGEDIA. Más de una veintena de personas que iban a visitar a sus familiares con motivo de * las fiestas navideñas habrían perdido la vida como consecuencia del despiste y volcadura hacia un abismo de más de 150 metros de un ómnibus interprovincial con 50 pasajeros a la altura del kilómetro 35 de la carretera de penetración Huanuco – La Unión, en el sector de Huayllacayan, en Huanuco. Otros veinte ocupantes del vehículo sufrieron graves lesiones y fueron evacuados hacia los hospitales Hermilío Valdizán y de Essalud. Se informó que el estado de seis de los heridos es de suma gravedad.
Extra / Policiales / Pág. 5 / 17-12-2010

COMO GANARLE AL ESTADO EN UN ASALTO. La revelación del altísimo sueldo (33,100 soles) que percibe el contralor general de la República, Fuad Khoury, se convirtió en una cachetada para los miles de peruanos que sobreviven con apenas 600 soles al mes. Sin embargo, Khoury, que paradójicamente debía controlar que las remuneraciones en el sector público no sobrepasen los 15 mil 600 soles establecidos por el propio García en el 2006, no es el único funcionario que cobra a manos llenas. Este semanario revisó los portales de transparencia de todas las entidades del Estado y cientos de declaraciones juradas emitidas durante este año y encontró que por lo menos existen 229 funcionarios, empleados y personal de confianza que ganan más que el presidente. En tercer lugar sobresale Isabel Cristina Chaw Ortega, ex directora ejecutiva de Calidad del Seguro Social de Salud (Essalud). Su ingreso mensual es de 102 mil 4 soles, monto que aumentó en relación con el año anterior pues su declaración jurada del 2009 arrojó ingresos mensuales por 87 mil 894 soles. Otro suertudo es José Miguel Alvizuri García Naranjo, de la Fuerza Aérea del Perú. Sus ingresos alcanzan los 69 mil 689 soles al mes según su declaración jurada publicada en noviembre último.
Hildebrandt / Saqueos / Pág. 4-7 / 17-12-2010

BARRIOS BAJOS. Poco a poco va saliendo a la luz cómo Fernando Barrios logró convertir a Essalud en una de las instituciones más podridas del Estado. Este semanario les presenta en exclusiva el documento que Barrios mandó elaborar al estudio de abogados Muñiz Ramírez Pérez-Taiman & Olaya para justificar el cobro de 198 mil soles aduciendo despido arbitrario. El documento en cuestión resulta dudoso mírese por donde se le mire. En cuanto al contenido basta echarle un vistazo a las tres hojas para darse cuenta de que es un bodrio legal que justifica el cobro de los 19 8 mil soles partiendo de la falsa premisa de que Barrios ha sido despedido, cuando en realidad se fue por su propia voluntad al puesto de ministro del Interior.
Hildebrandt / Municiones / Pág. 2 / 17-12-2010

‘ANEXO». Sin pelos en la lengua, ‘Vitocho’ García Belaunde dijo que solo los malos apristas van a Essalud, ya que lo ven como un ‘botín’ y como un ‘anexo de la Casa del Pueblo’. Uyuyuy..
Trome / Actualidad / Pág. 8 / 17-12-2010

FRASE PARA LA HISTERIA. «La investigación a EsSalud será imparcial». Mauricio Mulder, queriendo superar a Los Chistosos de la Noticia.
La Primera / Política / Pág. 2 / 17-12-2010

COMENTARIOS SOBRE NUESTRO EDITORIAL ANTERIOR: «HÁGANLO YA, REFORMEN ESSALUD». Opinión de Juan Carlos Cortés. Presidente de Ciudadanos al Día. Concordamos con el editorial de Gestión en tanto que la transparencia para mejorar la gestión de Essalud es un gran punto de inicio, pero también una constante, ya que los asegurados y los aportantes tenemos derecho a conocer de manera permanente sobre las inversiones y su utilidad, de las licitaciones, de la contratación de personal y especialmente de las mejoras en la atención al asegurado. Otro aspecto fundamental está referido al directorio de la institución. Si bien podemos estar de acuerdo con su composición, en la que participan representantes de trabajadores, empleadores y del Estado, resulta indispensable una reforma de las funciones del consejo directivo y de la elección del presidente. El primero debe reforzarse y tener un rol mayor en los lineamientos y el control de la gestión, y el segundo, que el presidente sea elegido entre los miembros y se privilegie el perfil técnico.
Gestión / Opinión / Pág. 30 / 17-12-2010

ESSALUD carta de Ricardo Rossi Valverde manuel710368@hotmail.com. En su edición de ayer publicaron un artículo sobre Essalud, que demuestra el caos imperante en esta entidad, que desperdicia el dinero de todos los sufridos trabajadores, que somos obligados a aportar en esta entidad para enriquecer a los funcionarios incompetentes y corruptos de este gobierno. Además de mantener a miles de empleados de Essalud, muchos de los cuales ingresaron a trabajar por favores políticos o por tarjetazos, y asimismo tenemos que soportar malos tratos y un servicio pésimo y desesperante cada vez que asistimos a los hospitales, luego de una penosa espera por un turno, que puede demorar meses. Los médicos se dan el lujo de llegar tarde, atender a los pacientes de mala manera, lo cual cambia cuando vamos a sus consultorios privados. Las enfermeras y asistentes de los médicos no son corteses y tratan mal a quienes les pagamos sus sueldos, y por último, no hay medicinas. Es importante que se promueva una campaña para privatizar esta entidad. Respuesta: Cómo lo señalamos en nuestra editorial de ayer, hay que reformar Essalud ¡ya!
Gestión / Opinión / Pág. 31 / 17-12-2010

NOS RESPONDEN A LA PREGUNTA ANTERIOR: ¿Cree que debería renunciar el presidente de Essalud, Félix Ortega, como lo están solicitando los trabajadores? Responde: Carlos Peres carlosp43@gmail.com. Estoy de acuerdo con la renuncia del señor Félix Ortega. Pero en realidad nunca debió aceptar un cargo en evidente conflicto de intereses. Ser dueño de la Clínica Ortega de Huancayo me parece que lo inhabilita a ser presidente de Essalud. De por sí hay muchas quejas en el sentido de que los médicos de Essalud procuran derivar a los pacientes a sus propios consultorios o clínicas cuando ven que el paciente puede pagar. Siendo el presidente de Essalud dueño de la principal clínica de Huancayo, la posibilidad de conflicto de intereses es aún mayor.
Gestión / Opinión / Pág. 31 / 17-12-2010

LA PREGUNTA DE AYER. ¿El presidente de Essalud, Félix Ortega, debe renunciar al cargo ante tantos escándalos? 33% Si 67% No. Participantes 5,490.
Perú 21 / Plaza de Armas / Pág. 4 / 17-12-2010

LA PREGUNTA. ¿Cree que en Essalud brindan buena atención a los asegurados? Si 6% No 94%
Trome / Al día / Pág. 2 / 17-12-2010

APUESTA POR PROFUNDIZAR LA PENETRACIÓN FINANCIERA. ALFREDO JOCHAMOWITZ, PRESIDENTE DE APESEG. El evento más resaltante del año 2011 será la implementación del aseguramiento universal de salud (ATJS), que obligará a todos los participantes en el sistema, incluyendo a las compañías de seguros, a adecuarse al nuevo entorno del AUS. Las últimas medidas dadas por el Gobierno demuestran que esta vez el proceso va en serio, lo que ofrece una oportunidad para el ingreso de nuevas opciones de seguros de salud, ya sean a través de las EPS, de las compañías de seguros o ampliaciones de la cobertura estatal.
Gestión / Suple Perspectivas 2011 / Pág. 13 / 17-12-2010

RECIBE SU DNI AL CUMPLIR 100 AÑOS. Ayer, el día que cumplió 100 años, Rosa Pimentel Benites recibió su Documento Nacional de Identidad (DNI) que le permitirá inscribirse en el programa de aseguramiento universal para tratarse de las avanzadas cataratas que afectan a sus ojos. En su vivienda del asentamiento humano Sarita Colonia, en el Callao, recibió el DNI N° 25572106 de manos del funcionario del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Hugo Rospigliosi, y del presidente del Gobierno Regional del Callao, Ever Cueva Cáceres.
Ojo / Locales / Pág. 5 / 17-12-2010
Diario 16 / Actualidad / Pág. 11 / 17-12-2010

CUIDADO CON LA CENA. La mezcla e ingesta indebida de alimentos por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo son causa del incremento de casos de intoxicación, empachos y alergias durante estas fechas, advirtieron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa). Estas dolencias se manifiestan principalmente como cólicos, náuseas, diarreas, y en otros casos con picazón o escozor en la piel. Esto último puede deberse a una reacción alérgica a algún tipo de alimento.
Extra / Policiales / Pág. 4 / 17-12-2010
El Men / Locales / Pág. 6 / 17-12-2010
El Popular / Actualidad / Pág. 6 / 17-12-2010

MINSA EXIGE SANCIÓN Cárcel por especular precios de medicinas. El director de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Víctor Dongo Zegarra, pidió aplicar las sanciones más drásticas para quienes incurran en la concertación de precios de medicamentos, lo que implicaría prisión efectiva de hasta seis años de cárcel. Señala que, aparentemente, algunas cadenas de tiendas habrían acordado aplicar un alza de precios que no tiene sustento en el mercado, según Indecopi.
La República / Sociedad / Pág. 24 / 17-12-2010

BACK