VACUNARÁN CONTRA LA INFLUENZA Y EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO. Empieza hoy y termina el domingo 19 de junio. El Ministerio de Salud (Minsa) realizará una campaña de vacunación gratuita en la que se inmunizará contra la influenza estacional, la polio, el sarampión y el cáncer de cuello uterino. Ello en el marco de la Feria Informativa Familia y Salud 2011, en el C.C.Megaplaza, de Independencia.

La República / Sociedad / Pág. 26 / 17-06-2011

CUIDADO CON USO DE ANTIBIÓTICOS Y ANTIHISTAMÍNICOS. Exceso de dosis puede causar mareos, taquicardia, dolor de cabeza o intoxicación intestinal. Cuidado con automedicarse. El uso excesivo de antibióticos y antihistamínicos para el tratamiento de infecciones respiratorias agudas (IRAS) puede causar daños a la salud, como excesiva somnolencia, dolores de cabeza, mareos y hasta problemas al corazón, alertó el doctor Aldo Álvarez, de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

La República / Sociedad / Pág. 24 / 17-06-2011

ANALIZAN ESTRATEGIAS PRIORITARIAS DE SALUD. Temas como la consolidación de estrategias prioritarias, entre ellas el Aseguramiento Universal en Salud (AUS), se analizan en la Sexta Reunión Ordinaria 2011 de la Comisión Intergubernamental de Salud (Cigs), que inauguró ayer el ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, en la ciudad de Concepción, Región Junín.

El Peruano / Regiones / Pág. 26 / 17-06-2011

HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD ESPERA AÚN VENIA DE DIGESA. La fecha en la que el Hospital de la Solidaridad de San Juan de Lurigancho comenzará a funcionar por fin aún es una incógnita. Aunque la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, anunció el lunes que esta semana el hospital empezaría a atender «sí o sí», esto aún no se ha cumplido. Según informaron desde el municipio, se espera la autorización de la Dirección General de Salud (Digesa).

El Comercio / Metropolitana / Pág. A10 / 17-06-2011

MADRES EXIGEN SE ABRA HOSPITAL SOLIDARIO. Por la distancia y la pobreza a veces no pueden llevarlos hasta el establecimiento de Surquillo a recibir su tratamiento. Costo de pasajes es alto. HOY. Hoy saldría el informe de impacto ambiental y de emisión de gases que la Dirección General de Salud Ambiental prepara sobre dicho parque zonal.

La República / Sociedad / Pág. 22 / 17-06-2011

RECONSTRUCCIÓN FACIAL A JOVEN SE REALIZÓ CON ÉXITO. Ayer, a las 5:15 a.m., culminó en el Hospital Nacional Dos de Mayo la cirugía realizada a Victoria Mendoza Rurush (22), joven que tema un tumor óseo benigno en el cráneo, el cual había deformado gran parte de su rostro. Un equipo médico compuesto por unos 40 especialistas trabajó durante más de 20 horas en la intervención quirúrgica de alta complejidad, pues se debió extirpar el tumor y colocar tres prótesis traídas desde Suiza para reconstruir su rostro. El director general del hospital Dos de Mayo, doctor José Fuentes, explicó que la cirugía se realizó sin ningún inconveniente y dentro de lo planificado.

El Comercio / Metropolitana / Pág. A8 / 17-06-2011

El Peruano / Actualidad / Pág. 19 / 17-06-2011

El Popular / Actualidad / Pág. 5 / 17-06-2011

La República / Sociedad / Pág. 24 / 17-06-2011

La Primera / Actualidad / Pág. 8 / 17-06-2011

La Primera / Portada / Pág. 1 / 17-06-2011

Ajá / Noticias / Pág. 6 / 17-06-2011

BEMBOS // Dos establecimientos Bembos fueron distinguidos por la Municipalidad de Santiago de Surco y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) con la acreditación «Restaurante Saludable». Este certificado avala el cumplimiento a cabalidad de las normas de seguridad e higiene alimentaría vigentes a la fecha, y la protección de la salud de los usuarios, comprobando que los alimentos que se consumen en dichos establecimientos son totalmente inocuos.

Business / Miscelánea / Pág. 69 / Junio 2011

CONFIRMAN CONTAMINACIÓN DE AGUA EN LORETO. A través de un estudio de la Dirección General de Salud (Digesa), el ministro de Salud, Óscar Ugarte, dio a conocer que el agua que se consume en Loreto contiene altos niveles de aluminio, más que el límite permitido por la Organización Mundial de la Salud y las normas nacionales, entre ellas el Reglamento de la Calidad del Agua para consumo humano. Así lo dio a conocer el congresista Jorge Foinquiños, quien relató además que sostuvo una reunión con el titular de Salud, en la que éste le dio a conocer que los niveles de aluminio en el agua de Loreto –que es suministrada por Seda Loreto– son preocupantes.

La República / Sociedad / Pág. 27 / 17-06-2011

La Primera / Nacional / Pág. 17 / 17-06-2011

MUERTE POR NEUMONÍA BAJA MÁS DE 50%. La campaña de vacunación masiva contra la neumonía comenzó a dar sus primeros frutos en esta región. Aunque 16 niños menores de cinco años han fallecido por la enfermedad en lo que va del 2011, hay una disminución de más del 50% de decesos con respecto al 2010,cuando fallecieron 38 en el mismo periodo. La Dirección Regional de Salud de Puno informó que solo uno de los niños pereció en un hospital y los otros 15, en sus viviendas. Además, la mayoría de casos (ocho) se dio en la provincia de San Román. Este año, los afectados con neumonía suman 697.

Perú 21 / Perú / Pág. 18 / 17-06-2011

SÍNDROMES GENÉTICOS PUEDEN SER EVITADOS. No solo las madres añosas (mujeres mayores de 35 años que quieren ser mamas) o las que han sufrido varios abortos son a quienes el genetista del Instituto de Salud del Niño, Miguel Chávez, les recomienda un asesoramiento genético, si no también a hombres y mujeres en edad reproductiva, para evitar enfermedades genéticas.

El Peruano / Salud / Pág. 22 / 17-06-2011

CAMPAÑA GRATUITA CONTRA LA DIABETES. «La diabetes no respeta edades, busca atención médica ya» es el nombre de la campaña gratuita de salud dirigida a personas mayores de 40 años que presenten obesidad o sobrepeso. Esta se Nevará a cabo el domingo 26 de junio en la clínica del INPPARES, en Jesús María.

La República / Sociedad / Pág. 24 / 17-06-2011

DONACIÓN DE SANGRE EN EL HOSPITAL LOAYZA. El Perú ocupa el último lugar en donación voluntaria de sangre en América Latina. Buscando cambiar esta realidad, hoy, desde las 9 am hasta el mediodía, el Servicio del Banco de Sangre del Hospital Arzobispo Loayza realizará la Campaña de Donación Voluntaria de Sangre. Apoyemos este acto solidario.

La República / Sociedad / Pág. 24 / 17-06-2011

PIDEN A TC RESPETAR LEY ANTITABACO. La polémica por la denominada Ley Antitabaco sigue encendida. Tras conocerse la demanda de inconstitucionalidad que un grupo de cinco mil ciudadanos, representados por Jaime Barco Roda, interpuso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el artículo 3 de la citada norma, la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (Colat) decidió pronunciarse ayer. Y lo hizo nada menos que con la firma de un acta en la que piden a los miembros del TC que no se retroceda en la lucha contra los efectos del consumo de tabaco. Luis Solari, ex ministro de Salud, e integrante de la Colat, señaló que el objetivo de esta demanda es incentivar el consumo de tabaco entre los más jóvenes, pues ello no se debe permitir.

La República / Sociedad / Pág. 26 / 17-06-2011

Perú 21 / Ciudad / Pág. 17 / 17-06-2011

NIÑOS DE PASCO LIBRES DE PLOMO. El Perú contará con un moderno complejo clínico de desintoxicación de plomo en la sangre para su población infantil, la que se instalará en la ciudad de Cerro de Pasco, Región Pasco. La iniciativa se concretará gracias al proyecto presentado por la parlamentaria andina Elsa Malpartida y que ejecutará la Corporación Andina de Fomento (CAF) con una inversión aproximada de 12 millones de nuevos soles.

El Peruano / Regiones / Pág. 27 / 17-06-2011

Perú 21 / Perú / Pág. 18 / 17-06-2011

PROSTATITIS NO CAUSA CÁNCER. De cada diez varones que acuden a consulta urológica, cuatro presentan prostatitis, dijo el urólogo de la clínica de Urología Avanzada Urozen, Luciano Núñez. «Es un problema muy frecuente en varones jóvenes, y causa diversas molestias. No está demostrado que origine cáncer de próstata y no es una enfermedad de transmisión sexual.» El especialista dice que este problema se presenta en varones de entre 30 y 50 años. Se estima que aproximadamente el 50 por ciento de ellos presentará esta afección a la glándula prostética (ubicada debajo de la vejiga y alrededor de la uretra) en algún momento de su vida.

El Peruano / Salud / Pág. 22 / 17-06-2011

EL SÍNDROME LETAL CAUSADO POR LA BACTERIA E. COLI. Científicos en Europa intentan identificar la fuente de una cepa particularmente virulenta de la bacteria Escherichia coli (E. coli) que ha causado ya diez muertes en Alemania. El patógeno, que se creía estaba siendo propagado por pepinos contaminados, provoca en los pacientes una enfermedad llamada síndrome urémico hemolítico (SUH) que se caracteriza por insuficiencia renal, diarrea y sangre en las heces.

Del País / Opinión / Pág. 10 / 17-06-2011

EJECUTIVO NO OBSERVÓ RETIRO DE DESCUENTOS A GRATIFICACIONES. El Ejecutivo no observó la propuesta de eliminación de los descuentos sobre las gratificaciones de los trabajadores aprobada a inicios de la semana por el pleno del Congreso. Con ello, se allana el camino para su promulgación. Anoche, la Oficialía Mayor del Congreso recibió la propuesta de ley que libera las bonificaciones de julio y diciembre de los descuentos destinados a AFP y Essalud. El Ejecutivo no hizo ninguna observación a esta norma, que estará vigente hasta el 2014. El congresista Víctor Andrés García Belaunde -autor de la propuesta- indicó que esto allana el camino para que el Congreso promulgue la norma.

El Comercio / Economía / Pág. B2 / 17-06-2011

Del País / Picaditos / Pág. 2 / 17-06-2011

HOY SERÍA EL DÍA CLAVE PARA LAS GRATIFICACIONES SIN DESCUENTO. Aunque en el Congreso daban por sentado que ayer concluía la fecha para que el Ejecutivo emitiera observación a la autógrafa de la Ley que elimina los descuentos de AFP y Essalud en el pago de las gratificaciones de julio y diciembre hasta el 2014, el MEF precisó que hasta hoy el Gobierno puede observar esa norma. El ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, remarcó ayer que el plazo para formular observaciones vence hoy y que el tema de si se formula o no alguna observación, está aún en evaluación en el interior del Gobierno.

Gestión / Economía / Pág. 5 / 17-06-2011

La República / Economía / Pág. 17 / 17-06-2011

El Peruano / Economía / Pág. 11 / 17-06-2011

Perú 21 / Actualidad / Pág. 2-3 / 17-06-2011

Perú 21 / Portada / Pág. 1 / 17-06-2011

81 MIL TRABAJADORAS DEL HOGAR ACCEDIERON AL SEGURO SOCIAL. Un promedio de 81 mil trabajadoras y trabajadores del hogar de todo el país accedieron a la seguridad social entre julio de 2006 y mayo de este año, gracias a las campañas de difusión y orientación de sus derechos laborales realizadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), destacó su titular Manuela García Cochagne. En diálogo con la agencia de noticias Andina, la funcionaría señaló que en esta promoción de los derechos laborales también apoyó Essalud con su campaña de difusión del Servicio Virtual de Declaración, así como la Oficina de Normalización Previsional (ONP), a través de la Sunat.

El Peruano / Actualidad / Pág. 18 / 17-06-2011

REALIZAN EN EL PERÚ CIRUGÍAS AL CORAZÓN CON TÉCNICA VIDEOSCÓPICA. Salome Méjía Quispe tiene 58añosdeedadysunombre estará inscrito en diferentes publicaciones médicas del país, pues ha sido el primer paciente peruano en ser intervenido quirúrgicamente del corazón con una técnica conocida como cirugía videoscópica. Esta ofrece, entre otras ventajas, una incisión pequeña, menor riesgo de infección y breve período de recuperación. CIRUGÍA MAYOR La cirugía videoscópica a Mejía Quispe fue realizada en el Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) de Essalud. Se hizo con el corazón detenido, razón por la cual se utilizó un equipo de circulación extracorpórea, el cual es conocido también como máquina corazón-pulmón. La intervención fue liderada por el médico italiano

El Comercio / Vida y Futuro / Pág. B18 / 17-06-2011

El Comercio / Portada / Pág. A1 / 17-06-2011

CONGRESO DE GESTIÓN APRISTA SE VA CON ESCÁNDALOS Y MALA PRODUCCIÓN. En medio del escándalo, los legisladores bajaron el telón de la última legislatura del Congreso, como se merecía, sin pena ni gloria. Para variar, lo último que hicieron no fue aprobar una ley importante, sino protagonizar una pelea durante la fallida elección del Defensor del Pueblo, al intentar el oficialismo imponer a su candidato. Por más que el presidente del Legislativo, César Zumaeta, pretendió apretar el acelerador en las últimas sesiones, lo cierto es que los propios congresistas aceptan que en este último tramo no se hizo un buen trabajo. FALTÓ FISCALIZACIÓN. El representante de Unidad Nacional, Raúl Castro, sostuvo que en esta última legislatura se aprobó muchos proyectos populistas, como la creación de una serie de universidades, además de la modificación de normas sin los debidos estudios. «Se debió ver modificaciones al impuesto a la renta, sobre cooperativas, la carrera judicial. Tampoco se ha continuado con la ley de partidos políticos y contra el transfuguismo», expresó. A muchos ha pasado desapercibido que la comisión que se encargó de abordar la escandalosa «indemnización» al ex presidente de Essalud Fernando Barrios y a otros funcionarios de la misma institución decidió archivar el caso.

La República / Política / Pág. 3 / 17-06-2011

¡INTENTO DE FRAUDE EN EXAMEN DE UNFV!. La Universidad Nacional Federico Viílarreal (UNFV) puso a disposición de la Policía Nacional a 39 egresados de medicina, en la especialidad de cirugía, que cometieron fraude durante el examen para el Residentado Médico Nacional. El rector de esta casa de estudios, Edwin Vegas Gallo, informó que el domingo 12 de junio, cuando se realizaba la prueba, se descubrió a personas que suplantaban la identidad de algunos postulantes para aprobarlos. En el examen del domingo -organizado por el Ministerio de Salud. EsSalud. la sanidad de la Fuerzas Armadas y Policiales participaron 670 postulantes, de los cuales. aproximadamente unas 260 aprobaron.

Nuevo Sol / Actualidad / Pág. 2 / 17-06-2011

SIN PENA NI GLORIA. Los congresistas tuvieron un final que resume su desempeño de estos cinco años: malísimo. Basta ver el

trabajo de la Comisión de Fiscalización, que preside el saltimbanqui José Vega. Dicho grupo de trabajo culminó su función sin resolver el caso del aprista Fernando Barrios y su cobro ilegal de una indemnización en Essalud. Para colmo, esa misma comisión intentó limpiar a Ornar Quesada en una investigación a Cofopri. Resulta que en el informe final sobre la venta de un terreno en Lunahuaná, la comisión encontraba responsabilidad en Quesada. Misteriosamente, apareció un texto apócrifo que decía lo contrario. La farsa fue denunciada por el congresista Víctor Andrés García Belaunde.

Hildebrandt / Municiones / Pág. 3 / 17-06-2011

BACK