ALIMENTACIÓN TEMPRANA. Por Max Zaidman Pediatra. Clnica Ricardo Palma. Para tener una buena salud, el niño requiere de una buena nutrición, que depende de la ingesta regular de una dieta balanceada y sana. Si bien en muchos países desarrollados y con una buena economía, no se observan tasas importantes de desnutrición, en la actualidad, los infantes tienen mayor probabilidad de ser sobrealimentados y sufrir de sobrepeso, para después convertirse en obesos desde el inicio de la edad escolar, debido sobretodo a la ingesta masiva y temprana de calorías y proteínas.

Trome / Familia / Pág. 23 / 16-11-2011

CLÍNICA MONTEFIORI, LO PRIMERO ES LA SALUD. Con 28 años brindando atención de calidad a sus pacientes, la Clínica Montefiori se constituye en una de las principales en su rubro en la capital, con una proyección interesante que intentará abastecer a sus miles de pacientes que a diario requieren de la mejor atención médica. La Clínica MONTEFIORI actualmente cuenta con la mejor una sala de operaciones reequipada, con tecnología de punta. Asimismo, a través de un convenio con Essalud, cientos de pacientes con enfermedades crónicas o agudas del hospital Eduardo Rebagliati son enviados a la Clínica Montefiori para su tratamiento. Actualmente, ese servicio cuenta 24 camas totalmente ambientadas y el paciente recibe un tratamiento de primera calidad y las medicinas que requieren. Al término del tratamiento vuelven a su hospital de origen.

Expreso / Suple. Salud para la Familia / Pág. 7 / 16-11-2011

TRES DE CADA DIEZ PERUANOS SUFREN ARTERIESCLEROSIS. Una de las principales causas de muerte en el mundo es la enfermedad cardiovascular, específicamente la arterioesclerosis, que consiste en el ensanchamiento de la arteria debido a unas placas conformadas por el colesterol y grasas impidiendo así el paso normal del flujo sanguíneo, lo que podría producir un infarto agudo en el miocardio. En ese sentido, el Centro de Diagnóstico y Terapia del Corazón (CENCOR) de las Clínicas Maison de Santé, estimó que tres de cada diez peruanos sufren de arteriosclerosis diagnosticada.

Extra / Salud / Pág. 12 / 16-11-2011

DOS MILLONES CON DIABETES. La Asociación Peruana de Diabetes (Adiper) reveló que existen alrededor de dos millones de personas que viven con este mal, principalmente de tipo 2 o diabetes mellitus, pero la mitad de ellas no sabe que tiene la enfermedad. En tanto, el doctor Juan Javier Godoy, endocrinólogo de la clínica Internacional, señaló que la diabetes es un problema de salud pública e incluso ya está catalogada como una pandemia. «A nivel de la región latinoamericana, Brasil es el país que está en el octavo lugar dentro del ranking de diabéticos, le sigue Argentina, Chile y Perú», recalcó Godoy.

El Men / Locales / Pág. 6 / 16-11-2011

DIRECTORES SERÁN NOMBRADOS POR CONCURSO. El ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega, instaló ayer la Comisión Nacional de Concurso para directores de institutos nacionales y hospitales del sector Salud, que está integrada por representantes del Colegio Médico del Perú, la Federación Médica Peruana y la Federación Nacional de Médicos del Ministerio de Salud. «Lo que nos interesa es consolidar este proceso que ya se inició hace un par de meses y que hoy se concreta. Les garantizo una total transparencia e imparcialidad en los resultados del concurso, y les pido su colaboración para que se cumplan los objetivos», refirió Tejada.

El Peruano / Actualidad / Pág. 25 / 16-11-2011

Del País / Local / Pág. 11 / 16-11-2011

UNA CARRERA DE ESPERANZA. La esperanza es lo último que se pierde, reza un dicho. Por ello, el próximo domingo 11 de diciembre se estará realizando una Marathón a favor de la niña Romina Cornejo, quien el 8 de agosto del 2010 fue víctima de un grupo de asaltantes, quienes dispararon contra su familia, hiriéndola de gravedad al punto de quedar parapléjica. La jornada deportiva es organizada por la Clínica Santa Mónica y servirá también para ponernos de pie y abanderarnos de una cruzada por la seguridad y la paz a través del deporte, en una carrera que deberá institucionalizarse como una llamada de atención a nuestra conciencia cada segundo domingo de diciembre de cada año, para unirnos todos y así combatir a la delincuencia en la carrera por la recuperación de Romina, quien se ha convertido en la niña símbolo de esta realidad y que nosotros debemos asumir como una responsabilidad social: ¡tarea de todos!

Expreso / Suple. Salud para la Familia / Pág. 9 / 16-11-2011

VENDEN PELIGROSO PRODUCTO ‘NATURAL’. Cuidado con las compras por Internet. El Ministerio de Salud advirtió ayer que el uso del producto natural «Fruta Planta», que se vende por medio de la red supuestamente para bajar de peso, puede ocasionar reacciones adversas como toxicidad hepática y renal, y hasta paro cardiaco. Estudios determinaron que este producto contenía sibutramina, principio activo retirado en nuestro país y a nivel mundial por sus reacciones adversas a nivel cardiaco.

La República / Sociedad / Pág. 25 / 16-11-2011

DIRESA PASCO REGISTRA 215 DE CASOS DE VIH-SIDA. De acuerdo con el reporte de la Dirección Regional de Salud, Pasco tiene 215 casos de infección por VIH/SIDA. Los distritos con mayor prevalencia son: Yanacancha, Chaupimarca y Simón Bolívar.

Correo / Peru 360º / Pág. 8 / 16-11-2011

ANUNCIAN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE. Bajo el lema «Juntos venceremos al dengue», la Red de Salud Leoncio Prado, de la región Huanuco, realizará este 25, 26 y 27 de noviembre la campaña de prevención y control contra el zancudo que transmite esta enfermedad (Aedes aegypti)

Correo / Peru 360º / Pág. 8 / 16-11-2011

PRODUCTO PARA BAJAR DE PESO CAUSA PARO CARDÍACO Y MALES PEORES. El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió ayer que el uso del producto natural «Fruta Planta», que se vende por internet supuestamente para bajar de peso, puede ocasionar reacciones adversas como toxicidad hepática y renal, y hasta paro cardiaco. La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) explicó que dicho producto no cuenta con registro sanitario y, según la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), ocasionaría problemas a la salud, como eventos cardiovasculares, que pueden desencadenar la muerte. Las pruebas de laboratorio realizadas por la FDA y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) determinaron que este producto contenía como ingrediente no declarado a la sibutramina, principio activo retirado en nuestro país y a nivel mundial por sus reacciones adversas a nivel cardiaco.

Del País / Local / Pág. 11 / 16-11-2011

CUIDADO CON EL DOLOR DE ESPALDA. La lumbalgia o dolor en la parte baja de la espalda es uno dé tos dolores más frecuentes que se presentan en la zona dorsal, y puede provocar serias complicaciones como la aparición de una hernia discal (hernia de columna) o ciática si no es tratada o no se recibe tratamiento adecuado. Al respecto el médico traumatólogo, doctor David Ríos informó que según cifras de la Organización Mundial de la Salud ocho de cada diez personas tienen lumbalgia en algún momento de su vida, y es la principal causa de ausentismo laboral en las personas económicamente activas.

Expreso / Especial / Pág. 19 / 16-11-2011

LA IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN SALUD. Karina Sotelo desconocía la importancia de invertir en su salud hasta que un problema que parecía «mínimo» desequilibró sus finanzas. Un día de estrés más la ingesta de comida irritante, la llevaron al hospital con un problema gastrointestinal. Pero las consecuencias aumentaron cuando se enteró lo que debía pagar por las atenciones que recibió. CONSEJOS PRÁCTICOS ¿Por qué esperar a que las cosas sucedan? Mejor, prepárate para diseñar una estrategia para prevenir que un padecimiento mínimo o mayor ponga en peligro tu economía. Aquí algunos consejos para que la salud figure en tu presupuesto, sin perjudicarlo.

Expreso / Suple. Salud para la Familia / Pág. 3 / 16-11-2011

LO QUE TODA GESTANTE DEBE SABER. Cuando una mujer se entera que se encuentra esperando un bebe, la vida le cambia automáticamente. No sólo se concreta uno de sus sueños más anhelados desde niña, sino que también la pone al frente de una situación que deberá afrontarla de la mejor manera y muy responsablemente.

Expreso / Suple. Salud para la Familia / Pág. 8 / 16-11-2011

EL TABACO Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Los efectos perniciosos del tabaco son realmente elevados, y las evidencias así lo constatan. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el hábito tabáquico o tabaquismo causa más del 90% de la mortalidad generada por la aparición de cáncer de pulmón. Un 95% de los fallecimientos que ocasionan las EPOCs (Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas) tienen su origen en el consumo de tabaco. El 16% del global de las muertes ocurridas entre personas con edades superiores a los 35 años tiene una relación directa con el tabaco. No solamente son los fumadores quienes se ven afectados por estos riesgos y consecuencias; así, los llamados fumadores pasivos también padecen dichos efectos.

Expreso / Suple. Salud para la Familia / Pág. 10 / 16-11-2011

LA SALUD DURANTE EL VERANO. Se acerca el verano en el Hemisferio Sur. Es una gran época del año. Es el momento de viajar, descansar, relajarse, desconectar de la rutina. Por ello, te haremos ciertas recomendaciones para que hagas de esta temporada la mejor del año. 1.- COMBATIR ADECUADAMENTE EL CALOR. Las altas temperaturas pueden producir dolencias o dañar la salud de algunas personas, como es el caso de los mayores o de quienes padezcan algún trastorno crónico, especialmente de tipo respiratorio o cardiocirculatorio. Ante olas de calor es preciso observar, entre otras, las siguientes medidas:

Expreso / Suple. Salud para la Familia / Pág. 11 / 16-11-2011

LA IMPORTANCIA DE LA MEDICINA PREVENTIVA. Son múltiples los riesgos para la salud relacionados con el trabajo. Se incluyen enfermedades conocidas como «profesionales», relacionadas sobre todo con la exposición a factores ambientales presentes en el ámbito laboral. Esos agentes son físicos o químicos.

Entre los físicos destacan radiaciones y ruidos, mientras que en los químicos, todas las sustancias tóxicas, asimiladas por inhalación, ingestión o contacto. Otros procesos no son específicos del ámbito laboral pero sí están relacionados (procesos mecánicos, sensoriales, metabólicos o cardiovasculares). Aquí se pueden incluir trastornos ocasionados por un puesto laboral deficiente, silla y mesa de trabajo inadecuada, iluminación incorrecta, mala climatización o ventilación.

Expreso / Suple. Salud para la Familia / Pág. 6 / 16-11-2011

Expreso / Suple. Salud para la Familia / Pág. 1 / 16-11-2011

Regresar

AVISOS

PROGRAMAS INTEGRALES DE PARTO NORMAL Y CESÁREA. CLÍNICA MONTEFIORI.

Expreso / Suple. Salud para la Familia / Pág. 7 / 16-11-2011

COMUNICADO. TRABAJAMOS JUNTOS PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD Y LAS CONDICIONES LABORALES. El MINISTERIO DE SALUD, en el marco del PROCESO DE TRANSFORMACIÓN que el Gobierno ha iniciado en el Sector, en relación al comunicado publicado por diversas instituciones de salud

La República / Política / Pág. 13 / 16-11-2011

NORMAS LEGALES

—————–

DAN POR CONCLUIDAS DESIGNACIONES Y ENCARGAN FUNCIONES EN LA DIRECCIÓN DE RED DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES -VILLA MARÍA DEL TRIUNFO DE LA DIRECCIÓN DE SALUD II LIMA SUR. Resolución Ministerial N° 833-2011/MINSA.

El Peruano / Normas Legales / Pág. 393 / 16-11-2011

DAN POR CONCLUIDAS DESIGNACIONES, ENCARGAN FUNCIONES Y DESIGNAN FUNCIONARIOS EN LA DIRECCIÓN DE -RED DE SALUD VILLA EL SALVADOR – LURÍN. -PACHACAMAC – PUCUSANA DE LA DIRECCIÓN DE SALUD II LIMA SUR. Resolución Ministerial N° 834-2011/MINSA.

El Peruano / Normas Legales / Pág. 393-394 / 16-11-2011

BACK