COORDINAN ACREDITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS. El representante de la Comisión Nacional Sectorial de Acreditación Clodoaldo Barreda Domínguez indicó que mediante resolución, todos los establecimientos de salud, ya sean del Ministerio de Salud, EsSalud, Sanidad de la Policía Nacional, ejército Peruano y clínicas privadas, están obligados a acreditarse para que de esta manera se asegure una atención de calidad al usuario.
Correo (Tacna) / Ciudad / Pág. 06 / 31-10-2011
UN CADETE FUE ATROPELLADO POR UN POLICÍA. Un cadete de la escuela militar de Chorrillos que caminaba por los alrededores de su centro de estudios fue arrollado por un vehículo asignado a un general de la Policía. El vehículo no contaba con SOAT…. El chofer, identificado como Segundo Baltazar Carranza Jaramillo, no tenía su brevete y en el momento del accidente transportaba aires personas. El joven fue trasladado a la clínica Maison de Santé con múltiples fracturas y un golpe severo en la cabeza. Dijo que trató de esquivar el auto pero éste lo siguió.
El Chino / Policiales / Pág. 3 / 08-11-2011
DOS HOSPITALES SERÁN ENTREGADOS AL GOBIERNO REGIONAL. El Hospital Regional de Ica y el hospital San Juan de Dios de Pisco serán entregados en enero del 2012 al Gobierno Regional de Ica, para que funcionen sus consultorios externos. Posteriormente, se ampliará la atención de sus diferentes áreas de especialidades, con lo que intentan mejorar la salud de la población de esa región.
El Comercio / Regiones-RegionesEnSíntesis / Pág. A12 / 08-11-2011
La República / Sociedad / Pág. 24 / 08-11-2011
El Peruano / Regiones / Pág. 15 / 08-11-2011
El Men / Política / Pág. 3 / 08-11-2011
UNA VACUNA AYUDA CONTRA EL CÁNCER DE HÍGADO. Una vacuna contra la viruela genéticamente modificada redujo en casi un 60% el riesgo de muerte de pacientes con cáncer de hígado avanzado en un estudio en etapa intermedia, lo que aceleró el lanzamiento de los últimos estadios de investigación.
El Comercio / Vida y Futuro / Pág. B20 / 08-11-2011
SANCIONAN AL PERÚ POR NEGAR ABORTO. Necesitaba una urgente atención médica y se la negaron. Ahora el Perú ha sido sancionado por esa negligencia. El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), organismo de las Naciones Unidas, ha sancionado al Perú por violar los derechos humanos de una adolescente que requería los servicios de aborto terapéutico para salvaguardar su salud, un servicio que en nuestro país es totalmente legal. QUEDÓ PARAPLÉJICA. «Pusieron su embarazo por encima de su vida y su salud. Recién cuando le sobrevino el aborto, decidieron operarla, pero ya era tarde. Ahora está parapléjica y solo puede mover un poco los brazos», comenta Rossina Guerrero, representante del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales, Promsex.
La República / Sociedad / Pág. 25 / 08-11-2011
DETECTARÁN TUBERCULOSIS CON ‘NARIZ ELECTRÓNICA’. Investigadores indios confían en que un aparato similar a los alcoholímetros utilizados por la policía servirá en pocos años para detectar de forma inmediata la tuberculosis en el aliento de pacientes e incluso el cáncer de pulmón. El aparato, denominado coloquialmente ‘nariz electrónica’, está siendo desarrollado por un grupo de investigadores indios que recibió en Nueva Delhi casi un millón de dólares de Grand Challenges Canadá y la Fundación Bill y Melissa Gates para desarrollar un prototipo que pueda ser producido posteriormente en masa.
El Comercio / Vida y Futuro / Pág. B20 / 08-11-2011
LOS PRECIOS DE MEDICINAS SON 14 VECES MÁS ALTOS. «En el país el precio unitario promedio de medicamentos en general es de US$ 7.2, y en Argentina es de US$ 3.2. Esto (diferencia de precios) no se puede explicar solamente por aranceles e impuestos, hablamos de 100% más», manifestó el director general de Digemid, Manuel Vargas. De ese modo indicó que la principal preocupación del Ministerio de Salud (Minsa) es garantizar medicamentos de calidad al más bajo precio para favorecer el acceso dado que a junio del 2011 el 40% de la población peruana no tiene cobertura a ningún tipo de seguro de salud. En esa preocupación dijo que en el mercado siguen registrándose grandes diferencias dado que el sector público compra el mismo medicamento, con el mismo principio activo, fabricado por el mismo laboratorio, a un precio determinado, pero en el sector privado cuesta 14 veces más.
Gestión / Economía / Pág. 14 / 08-11-2011
HABRÁ MAYOR FISCALIZACIÓN A TRAGAMONEDAS. La Comisión de Comercio Exterior y Turismo aprobó ayer fortalecer el Sistema Unificado de Control en Tiempo Real para las empresas que explotan juegos de máquinas de casino y tragamonedas. El sistema computarizado que interconecta a las máquinas tragamonedas con un computador central estará conectado a la vez, a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). MEDICAMENTOS. Previamente, la comisión evaluó los efectos de los tratados de libre comercio (TLC) en el acceso a los medicamentos, rebajas arancelarias y propiedad intelectual, con la asistencia de Manuel Vargas Girón, representante de Digemin; Roberto Linares, de Acción Internacional para la Salud-Perú; Carlos Cornejo de La Piedra, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos; y Luis Caballero Maldonado, presidente ejecutivo de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales.
El Peruano / Economía / Pág. 9 / 08-11-2011
MÁS DE 5 MIL ESCOLARES PARTICIPARÁN EN CUIDADO DE LA SALUD SEXUAL. Buscan que población estudiantil aprenda conductas y prácticas positivas en relación de género. ¡Quítate la máscara! ¡Sé original! es la campaña que busca que más de 5 mil escolares varones tengan buenas conductas y prácticas positivas en el cuidado de la salud sexual reproductiva y la promoción de relaciones equitativas de género. Esta iniciativa empieza hoy en el centro educativo José Carmen Marín Arista, en el Cercado de Lima. La Municipalidad de Lima es la encargada de aplicar dicha campaña en siete colegios ubicados en la margen izquierda del río Rímac y cinco del Centro Histórico de Lima.
La República / Sociedad / Pág. 24 / 08-11-2011
OTRO TEMBLOR ASUSTÓ EN ICA. Un sismo de 4.7 grados Richter volvió a sacudir a Ica, a las 5:36 de la mañana de ayer, asustando a la población, que vive en sobresalto por los continuos temblores. El epicentro se ubicó a 80 kilómetros al oeste de Pisco, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). En tanto, el Ministerio de Salud comunicó que en enero del 2012 estarán operativos los hospitales Regional de Ica y ‘San Juan de Dios’ de Pisco.
Trome / Actualidad / Pág. 12 / 08-11-2011
RELACIÓN MUY PELIGROSA. Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad es una de las enfermedades más serias que desencadenan graves consecuencias en la salud. En ese aspecto, diversos estudios médicos han asociado a la obesidad con el desarrollo de diferentes tipos de cáncer, entre los que están el cáncer de mama, el cáncer de cuello uterino y el cáncer de endometrio. Bertha León, ginecóloga de Oncogyn, explica que en el caso del cáncer de mama y de endometrio es frecuente que las mujeres obesas tengan niveles de hormona femenina (estrógeno, particularmente) más elevados en la sangre que las personas que no son obesas, lo cual es un factor importante para el desarrollo de tumores.
Ojo / Mujer / Pág. 10 / 08-11-2011
«DIRECTORES NO PAGAN ADEUDOS PARA BENEFICIARSE». ¿Esto se puede deber a que el monto dispuesto para pagar estos adeudos en la Ley de Presupuesto es de sólo S/.50 millones de soles? ¿No es insuficiente? En el gobierno de Alan ordenaron que paguen en el 2012. Pero el Ministerio de Salud ha hecho un seguimiento de las partidas que hay en los hospitales, si tienen dinero o no para pagar la 037-94, y se han dado con la sorpresa que sí hay. Lo que ha pasado es que los Directores, por no pagar algunos adeudos como la 037-94, devolvían el dinero en diciembre al Ministerio de salud, para ganarse un ascenso o algo. Porque director que devuelve el dinero, dice que no han tenido mucho gasto y «he sabido administrar…».
Nuevo Sol / Jubilados / Pág. 6 / 08-11-2011
VENENO EN GASEOSAS CAUSAS CÁNCER. Este descubrimiento puede tener importantes consecuencias para los cientos de millones de personas de todo el mundo que consumen este tipo de bebidas, además está relacionado con la hipe-ractividad en los niños. El benceno ha sido motivo de preocupación, debido a que su combinación con el aditivo vitamina C en refrescos con gas da lugar a una sustancia cancerígena. Fabricantes de gaseosas como Coca-Cola, Schincariol y AmBev, se comprometieron a reducir el nivel de benceno en sus refrescos cítricos de bajas calorías luego de que ‘ la Procuraduría de Brasil descubriera la presencia de esta sustancia cancerígena en algunos productos En Perú la Dirección General de Medicamentos (Digemid), señaló que se encuentra en procesos de investigación a las empresas de gaseosas para ver si sobrepasa el nivel permitido de este químico, si encuentra que las industrias no cumplen con las normas establecidas sancionará y pedirá que se reduzca el nivel aditivo en las gaseosas.
El Chino / Actualidad / Pág. 6 / 08-11-2011
«EL AFILIADO RECIÉN CONOCE EL TRÁMITE CUANDO SE RETIRA». Diego Arrieta, jefe de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) —designado desde el 16 de agosto— aconsejó a los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (D.L 19990) que no esperen a su jubilación para recién conocer los trámites que se deben hacer para la retribución de sus pensiones. Fue durante la Segunda Audiencia sobre Seguridad Social realizada en el Centro de Lima, y a donde asistió también el director ejecutivo de EsSalud, Alvaro Vidal Rivadeneyra. Arrieta Elguera advirtió que uno de los problemas que hay en la entidad que encabeza es la falta de una adecuada base de datos. «No se ha valorado el registro de información de los aportantes» señaló.
Nuevo Sol / Jubilados / Pág. 5 / 08-11-2011
LISTADO DE PENSIÓN 65. Son requisitos para ser beneficiario de Pensión 65: tener 65 años de edad, encontrarse en condición de extrema pobreza de acuerdo a los criterios del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), no recibir pensión alguna del sector público o privado ni estar asegurado a ESSALUD.
Nuevo Sol / Especial / Pág. 16 / 08-11-2011
Regresar
AVISOS
NORMAS LEGALES
—————–
APRUEBAN «DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL TRASLADO DE EMERGENCIA DE LOS INSCRITOS O ASEGURADOS AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD»
Resolución Jefatural N° 161-2011/SIS.
El Peruano / Normas Legales / Pág. 933-934 / 08-11-2011
AMPLÍAN PLAZO DE INGRESO AL APLICATIVO INFORMÁTICO SIASIS – NO TARIFARIO DE LOS FORMATOS ÚNICOS DE ATENCIÓN, CORRESPONDIENTES A PRESTACIONES ADMINISTRATIVAS QUE HAYAN SIDO PRESENTADAS A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD O UDR (EX ODSIS). Resolución Jefatural N°162-2011/SIS.
El Peruano / Normas Legales / Pág. 934 / 08-11-2011