CLÍNICA JAVIER PRADO DA UN PASO ADELANTE. Para dar mayor y mejor atención a sus cientos de afiliados y clientes potenciales, en mayo del 2012, la Clínica Javier Prado (CJP) lucirá un nuevo rostro, mucho más moderno y a tono con la infraestructura de San isidro, pues construye dos torres destinadas a consultorios oncológicos y departamentos de salud ocupacional. «De a pocos, construimos las bases para nuestro despegue pues tenemos como meta triplicar en los próximos tres años nuestra facturación, alcanzando los S/.100 millones y para ello contamos con una inversión de US$ 900,000.

Expreso / Suple. Por los distritos / Pag. 7 / 24-04-2012

Expreso / Suple. Por los distritos / Pag. 1 / 24-04-2012

 

CUIDADO CON LOS TUMORES CEREBRALES. ¿Sabías que un dolor de cabeza frecuente o un desmayo sin causa aparente pueden ser síntomas de un tumor cerebral? El tumor cerebral es una neoplasia generalmente benigna por su estirpe celular. Sin embargo, suele ser maligna por su ubicación, explica Humberto Effio, neurólogo de la Clínica Javier Prado. En otras palabras, la peligrosidad del tumor está muy vinculada al lugar donde aparece. No es lo mismo tener un tumor en un hemisferio cerebral que en el cerebelo. De eso dependen los síntomas, el tipo de tratamiento y el pronóstico de vida, agrega.

El Chino / Salud y Familia / Pag. 11 / 24-04-2012

 

CÚBICA INVERTIRÁ HACÍA EL 2013 US$ 175 MILLONES EN PROYECTOS COMERCIALES. Entre este y el próximo año Cúbica, empresa del grupo Brescia, invertirá alrededor de US$ 175 millones en el desarrollo de siete proyectos comerciales, aseguró su gerente comercial y desarrollo, Juan José Lavaud. Así destacan San Borja Plaza, en la Av. Javier Prado Este y Aviación (US$94 mlls.); Brasil Plaza, en la Av. Brasil, en Breña (US$ 45 mlls.); Paso 28 de Julio, en Miraflores (US$ 18 mlls.); Paso Manco Cápac, en La Victoria, y Paso Wil-son en el Cercado de Lima (US$ 4,6 millones en ambos); y en provincias Paso Huánuco (US$ 9,5 mlls.) y Paso El Tambo en Huancayo (US$ 3,9 mlls.). Lavaud dijo que este mes empezó la construcción de Brasil Plaza, por lo que se prevé que abra sus puertas en abril del próximo año. Aquí estarán Oechsle, Plaza Vea, Cineplanet, Bodytech, Cibertec, la clínica Internacional, Don Belisario, Bembos, Popeye, Otto Grill, Chinawok, entre otros.

El Comercio / Negocios / Pag. B10 / 24-04-2012

 

UN HERIDO EN UN TALLER PIROTÉCNICOS ESTÁ GRAVE. Jesús Vásquez Hiestas, uno de los cinco heridos que dejó la explosión y el Incendio de un taller clandestino de pirotécnicos en San Martín de Porres, tiene el 95% del cuerpo quemado. «Su estado es bastante crítico», informó Juan Arce, del Sistema Móvil de Urgencias del Ministerio de Salud. Vásquez está Internado en el hospital Daniel Alddes Carrión desde el domingo. Las otras víctimas del accidente, entre ellas un bombero, se encuentran fuera de peligro.

El Comercio / Lima / Pag. A8 / 24-04-2012

La Primera / Actualidad / Pag. 9 / 24-04-2012

Extra / Actualidad / Pag. 3 / 24-04-2012

 

ADIÓS AL MAESTRO. Francisco del Solar Rojas (1945-2012). Resulta difícil, estando todavía en su frescor su sensible fallecimiento, redactar unas líneas en homenaje a Francisco José Del Solar Rojas, «Paquíto», como cariñosamente le decíamos sus amigos en el mundo académico. En tal sentido, será oportuno destacar aquí que nació en Lima el 24 de marzo de 1945. Sus padres fueron Juan Miguel del Solar Cáceda y Luz Elena Rojas Arana de del Solar. Fue sobrino nieto del ilustre abogado y político Pedro Alejandrino del Solar Gaváz, quien varias veces ocupó el cargo de ministro de Estado y primer vicepresidente de la República (1890-1894). En lo que respecta a su formación académica, cursó relaciones públicas en la Escuela Superior de Relaciones Públicas del Perú y, paralelamente, periodismo en la PUCP. Luego continuar su formación en la Facultad de Derecho de esta misma casa superior de estudios, a la par de ejercer sus primeras profesiones con una sensibilidad sumamente cultivada. Del Solar se desempeñó como director de relaciones públicas del Ministerio de Salud y articulista del diario La Prensa. Antes había sido gobernador del distrito de Puente Piedra y subprefecto de la provincia de Taima, lo cual le hizo ganar experiencia en la administración pública, especializándose en seguridad y paz pública.

El Peruano / Jurídica / Pag. 8 / 24-04-2012 

 

GOBIERNO DESTINA PARTIDA PARA ATENDER EMERGENCIA. El Gobierno Central no descuida la atención a los damnificados por los desbordes y lluvias en el departamento de Loreto. Ayer el viceministro de Salud, Percy Minaya, visitó la ciudad de Iquitos donde supervisó las acciones y los servicios de salud que se brindan en las zonas afectadas por las inundaciones, en especial en los distritos de Belén, Iquitos, San Juan y Punchana. Tras arribar a Iquitos, Minaya se dirigió al Comité Regional de Defensa Civil de Loreto donde, en coordinación con el presidente regional, Yván Vásquez, y funcionarios de la Dirección Regional de Salud, definieron las acciones inmediatas a favor de los damnificados. En ese contexto, el viceministro de Salud anunció que existe un presupuesto de tres millones de nuevos soles adicionales para esta emergencia, que garantiza una respuesta eficiente para fortalecer lo que se trabaja en los albergues temporales y establecimientos de salud de los sectores rural y urbano. Minaya manifestó, asimismo, que se ha realizado una movilización de 45 profesionales que se suman al grupo de especialistas para controlar las atenciones diarias y periódicas de salud en los albergues. La fumigación en las casas inundadas a fin de evitar la proliferación de enfermedades y plagas de roedores es otra de las acciones que el Ministerio de Salud ejecuta.

El Peruano / Regiones / Pag. 15 / 24-04-2012

 

VICTIMAS DE VIOLENCIA. Terminado el conflicto interno que desangró al país entre las décadas de 1980 y 1990, la violencia se extendió e instaló en ámbitos tan diversos e impensables hasta convertirse en un grave problema de salud pública. Tanto así que se ha identificado a más de 23 mil víctimas de daño físico o psicológico en doce regiones del país. Esta cifra es el resultado del trabajo del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Salud para la Atención Integral de Personas Víctimas de Violencia en el Perú, instalado desde el 2005 por el Ministerio de Salud (Minsa) con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). El Minsa, siguiendo el plan de reparaciones de salud planteado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación, formó ese año equipos itinerantes que viajaron a zonas quechua hablantes para fortalecer la atención psicológica en los puestos o centros de salud de las comunidades.

El Peruano / Especial / Pag. 16-17 / 24-04-2012

 

NO SON TOTALMENTE INOCUOS. El consumo de productos naturales debe ser supervisado por un experto ya que no son completamente inocuos, sostuvo el director general del Centro Nacional de Salud Intercultural del Ministerio de Salud, Oswaldo Salaverry García, para quien urge mayor control de los gobiernos locales sobre el expendio de este tipo de productos. «Es un mito que los productos farmacéuticos pueden causar daños y los naturales, no. Este es un error muy difundido, ya que ambos pueden producir daños si es que no se toman en las condiciones y prescripciones adecuadas», dijo. Tenemos, por ejemplo, que el aloe acelera el tránsito intestinal, por consiguiente disminuye la absorción de otros medicamentos en el caso que ambos productos se consuman al mismo tiempo.

El Peruano / Actualidad / Pag. 23 / 24-04-2012

 

INICIAN VACUNACIÓN. [Moquegua] El ministro de Salud, Alberto Tejada, lanzó ayer en los poblados de Pampa Inalámbrica y en San Antonio-Costa Verde, en Moquegua, la campaña nacional de inmunizaciones que se desarrollará hasta el lunes 30 en todo el país. «Se trata de un esfuerzo del Gobierno por proteger la salud de todos los peruanos. Trabajaremos juntos para que esta campaña sea todo un éxito», afirmó Tejada ante la población que acudió a la losa deportiva de Pampa Inalámbrica, en la provincia de lio, y donde tuvo la oportunidad de vacunar a un menor. Luego se trasladó a San Antonio-Costa Verde donde también impulsó la jornada e inmunizó a tres niños.

El Peruano / Regiones / Pag. 15 / 24-04-2012

 

NORMAS TÉCNICAS TIENEN QUE SER OBLIGATORIAS. Es imperativo que las normas técnicas que se aplican para el ingreso al país de los productos naturales y en el caso de aquellos que se elaboran en el territorio nacional sean obligatorias y dejen de ser voluntarias, como ocurre en este momento. Así lo consideró el presidente de Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspee), Crisólogo Cáceres, quien añadió que debe haber una revisión de la normatividad en ese sentido. La comercialización de los productos naturales en el Perú -añadió- tiene que cumplir con ciertos requisitos que implican contar con un registro expedido por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

El Peruano / Actualidad / Pag. 23 / 24-04-2012

 

REGIDOR DENUNCIA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PARA LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN COMAS. REPERSA, sin permiso vigente para operar ganaría el 100% del servicio de limpieza pública por casi S/. 20 millones de soles en Comas. El proceso de contratación para el servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos de la Municipalidad de Comas está direccionado para que gane la empresa REPERSA; la que peor servicio presta y que incumplió reiteradas veces el contrato que tenia con este municipio. Así lo denunció el regidor de Comas, Percy Aquino Rodríguez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, quien dijo que el precio base fijado por el municipio de 83 soles por TM por prestar este servicio por 17 meses para atender 466 TM diarias de basura por un monto de S/. 19725,780.00 (19 millones de soles setecientos veinticinco mil setecientos ochenta soles), es el mismo monto que ofrece cobrar REPERSA. La intención de favorecer a REPERSA es clara. El Comité de Especial de Adjudicación, que preside el Ing. César Palomino, no fija el precio base tomando el promedio de las ofertas cotejadas. El regidor enfatizó que este concurso público, N° 001-2012-CEMDC, aprobado por Resolución de Gerencia Municipal N°-2012 -GM-MDC, pretende hacer ganar la licitación a REPERSA que no cuenta con autorización sanitaria para la disposición final de la basura. Asimismo, su registro ante DIGESA de Empresa Prestadora de Residuos Sólidos N° EPNA-334-08 que corresponde al servicio de recolección y transporte de basura venció el 31 de enero de 2012, y por tanto la empresa está prohibida de operar.

Nuevo Sol / Locales / Pag. 10 / 24-04-2012

 

ANCIANA DE 82 AÑOS MUERE TRAS EXAMEN DE COLONOSCOPÍA EN CLÍNICA DE PIURA. La última vez que David Palacios vio a su madre con vida fue cuando ella estaba en coma sobre una cama blanca. «No puede ser, mi mamá fue solo para hacerse un examen de colonoscopía pero terminó con parte del intestino destruido y luego murió», relata el desconsolado hijo. La víctima se llama María Esperanza Jiménez Cueva y tenía 82 años.”Nadie la atendió como era debido», denuncia Palacios. Afirma que el hecho ocurrió el 13 de marzo de este año en la Clínica San Miguel de Piura. Su madre se realizó dicho examen a las 7.20 am. y minutos después empezó a sentir fuertes dolores. «No fue atendida hasta pasadas las 11 de la mañana», dice. En ese lapso de casi 4 horas, recuerda David, las enfermeras le pedían calma y aseguraban «que no pasaba nada». Sin embargo, ver a su madre «con la barriga hinchada y sudando» no hacía más que aumentar sus nervios y dudas de la atención. Así estuvo doña Esperanza Jiménez hasta que falleció el 3 de abril, cuenta David, quien vive en Lima pero viajó hasta Piura solo por su madre.

La República / Sociedad / Pag. 21 / 24-04-2012

 

MI NIÑA BONITA. A sus 21 años, ha logrado obtener la felicidad en base a disciplina, trabajo y humildad. Por eso no debe sorprendemos que Irven Ávila celebre a lo grande el haber vuelto a la senda del gol y el haberse convertido en papá, el se lo merece. El joven artillero de Sporting Cristal presentó en exclusiva para LIBERO a su pequeña Camila, quien cumplió ayer su primera semana de nacida Junto a su esposa Nolly. acudió a la Clínica del Hogar de la Madre en Miraflores para el control médico de Camilita. Allí nos contó el buen momento por el que está pasando. «Mi vida ha cambiado por completo. Camila es mi motivación y ya estoy preparando una celebración para ella cuando anote» declaró Irven entre risas.

Líbero / Descentralizado / Pag. 11 / 24-04-2012

 

UN BABERO PARA EL «CHIQUITO». Nuestro campeón mundial de boxeo categoría Mini Mosca, Alberto Rossel, conoció el rostro de su pequeña Mía, gracias a una ecografía 4D y lo compartió con EL BOCON. La emoción era máxima. Rossel acompañó a su esposa, Susana, a la clínica La Luz para ser partícipe, junto al pequeño Sebastián, de la primera imagen del rostro de su cuarto hijo, la pequeña Mía, quien en mes y medio llegará al mundo. «Me siento muy feliz de ver a mi hijita, lo primero que dije cuando vi su rostro fue que se parece a mi esposa, tiene su boca, su nariz, lo mejor es que está sanita. Quiero agradecer a la clínica La Luz por atender a mi esposa, todo está muy bien», comentó el campeón mundial al borde del llanto. La emoción es grande para este recio boxeador, quien ahora parece de papel.

El Bocón / Más que Fútbol / Pag. 20 / 24-04-2012

 

AVISOS

 

NORMAS LEGALES

—————–

MODIFICAN ANEXO Nº 01 «PLAN COMPLEMENTARIO SIS» DE LA DIRECTIVA Nº 05-2010-SIS/GO. MINSA.

El Peruano / Normas Legales / Pag. 819 / 24-04-2012

 

AVISOS

——–

CONVOCATORIA. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LOGÍSTICA. MINISTERIO DE SALUD.

El Comercio / Regiones / Pag. A13 / 24-04-2012

 

CONFERENCIA DE NUTRICIÓN Y OBESIDAD. MINISTERIO DE SALUD Y OPS.

Gestión / Negocios / Pag. 10 / 24-04-2012

 

FEDERACIÓN MÉDICA PERUANA. COMUNICADO. MINISTERIO DE SALUD.

La República / Sociedad / Pag. 21 / 24-04-2012

BACK