CAMPAÑA DE DESPISTAJE. En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora hoy, los establecimientos de Salud del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) realizan campañas de información sobre la enfermedad. La diabetes en el Perú afecta en promedio a un millón de personas, pero menos de la mitad ha sido diagnosticado, informó Valery Cersso, director del Hospital de la Solidaridad de Villa El Salvador. Ante esta preocupante cifra, el Sisol impulsará hasta el sábado 19 de noviembre una campaña sanitaria que comprenderá jornadas de despistaje, charlas y talleres.
El Peruano / Actualidad / Pág. 19 / 14-11-2011
LOS MEDICAMENTOS EN EL PERÚ CUESTAN US$ 7 POR ENCIMA DE CHILE Y COLOMBIA. Los medicamentos genéricos cada vez cobran más protagonismo; sin embargo, el dominio en el mercado peruano lo tienen los de marca. Estos últimos, incluso, han llegado a casi triplicar a los medicamentos genéricos registrados en setiembre del 2011, según la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid). Así informaron que de los 19,230 fármacos con registros vigente, el 50% corresponde a productos de marca y 19% a genéricos, entre otros, como los de origen biológico y agentes de diagnóstico, etc. Pero hay que tener en cuenta que solo se comercializan 7 mii de las más de 19 mil medicinas.
Gestión / Negocios / Pág. 6 / 14-11-2011
BUSQUE AHORRAR EN COMPRA DE MEDICINAS. La enfermedad no tiene fecha ni hora y mucho menos se puede escatimar en los gastos para curarla. Acaso, ¿alguna vez no le ha sucedido que al consultar en la farmacia el precio de la medicina que le recetaron está por las nubes? Si este es su caso y busca ahorrar en la compra de medicamentos, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, recomienda, en primer lugar, exigirlos medicamentos genéricos en las boticas, los cuales son más económicos que los de marca. Asimismo, puede recurrir al Observatorio Peruano de Precios de Medicamentos, instrumento que le permitirá identificar el precio del medicamento que busca.
La República / Economía / Pág. 15 / 14-11-2011
TENGA MUCHO CUIDADO CON LA HUMEDAD. El calor de la primavera provoca humedad y sudo-ración. Lo más probable es que usted desarrolle algún tipo de problema dermatológico si no toma las medidas higiénicas apropiadas. «Durante las estaciones calurosas, hay un aumento de infecciones dermatológicas en 30 o 40% en comparación con el resto del año», señala el doctor Rafael Henriquez, consultor en temas de salud. Lo más común es sufrir de dermatomicosis o infección por hongos, especialmente en zonas de pliegues o de difícil acceso. Para evitar este tipo de complicaciones, resulta conveniente asearse correctamente, hidratarse, usar ropa clara y que permita una buena ventilación, evitar la exposición prolongada al sol y usar desodorante anti transpirante todos los días. «Este producto bloquea la sudoración y elimina las bacterias que causan el mal olor. Sin embargo, el Perú es uno de los países donde menos se usa», precisa Henriquez.
Perú 21 / Vida.21 / Pág. 19 / 14-11-2011
FUERON VÍCTIMAS DE SUS PAREJAS. El maltrato y el desamor son el estilo de vida que soportan un grupo de mujeres que tuvieron la desdicha de enamorarse de su propio enemigo. Historias de violencia como las sufridas con Yhuliana Evelyn Huamán Morales (21) y Helen Cochachi Carhuapoma (19) muestran cada vez más que algunas chicas son víctimas del alcoholismo y celos de sus parejas, donde el único desenlace es la muerte. ACCESO A SEGURO El Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social junto al Ministerio de Salud promueven la gratuidad del Seguro Integral de Salud (SIS) para las mujeres víctimas de la violencia física, psicológica, familiar y sexual, dijo ayer la titular de ese portafolio, Aída García Naranjo. El ingreso gratuito al SIS permitirá a este grupo de mujeres acceder a la atención médica, superando así las limitaciones por la existencia de barreras económicas, como por diferencias culturales y geográficas.
La República / Sociedad / Pág. 20 / 14-11-2011
El Chino / Actualidad / Pág. 6 / 14-11-2011
Extra / Especial / Pág. 6 / 14-11-2011
NIÑOS SE SALVAN DE MORIR EN PISCINA. Cuatro niños del colegio San Judas Tadeo del Callao por poco mueren ahogados ayer en la piscina del centro recreacional del Colegio de Enfermeros del Perú, ubicado en Santa Eulalia. Los menores fueron trasladados de emergencia al hospital José Agurto Tello de Chosica. Los padres indicaron que el local carecía de salvavidas y señalización.
El Comercio / Metropolitana / Pág. A16 / 14-11-2011
Ojo / MetroLima / Pág. 4 / 14-11-2011
Extra / Actualidad / Pág. 3 / 14-11-2011
Ajá / Noticias / Pág. 3 / 14-11-2011
MARKARIÁN PIENSA EN EL RETIRO. Cuando la afición peruana está pendiente de los detalles en la preparación de la selección nacional para su partido de mañana ante Ecuador, el seleccionados Sergio Markarián, sorprendió con el anuncio de que el combinado patrio será su última opción que tiene para dirigir. LA PREVIA. 2. El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a los aficionados que viajen a Quito para seguir a la selección, vacunarse contra el sarampión, porque esa enfermedad tiene un rebrote en diversas ciudades de Ecuador.
El Peruano / Deportes / Pág. 22 / 14-11-2011
La Primera / Actualidad / Pág. 9 / 14-11-2011
Extra / Especial / Pág. 6 / 14-11-2011
DECOMISAN MÁS DE 3 MILLONES DE SOLES EN MEDICINAS BAMBA. En operativos efectuados en la distintos mercados de la capital en este año, agentes de División de Estafas decomisaron lotes de medicinas vencidas y adulteradas valorizados en más de tres millones de soles, informó el jefe de esta dependencia, coronel Segundo Portocarrero.
Del País / Local / Pág. 11 / 14-11-2011
RELIMA AMBIENTAL REALIZÓ LA SEMANA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. Relima Ambiental, empresa líder en el cuidado y preservación del medio ambiente, realizó por cuarto año consecutivo la Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo (SIPAT), donde todos los colaboradores de la empresa (más de 1,550) recibieron capacitaciones sobre seguridad vial, prevención de enfermedades infectocontagiosas (TBC-VIH-hepatitis), práctica de lucha contra incendios, así como estrés laboral, comunicación para la prevención de riesgos laborales, liderazgo, entre otros cursos dictados por Rímac Seguros, M&R Extintores, División de la policía de tránsito y Global Consulting.
Expreso / Economía / Pág. 14 / 14-11-2011
CUIDADO CON LA PREDIABETES. Tener prediabetes es como estar en una cuerda floja. La diferencia entre alguien con esta condición y alguien con diabetes es mínima: mientras que la primera posee un nivel de glucosa entre 100 y 125 mg/ dl, la segunda tiene más de 126 mg/dl. Casi nada. Por eso resulta fundamental realizarse cheques constantes, a fin de evitar cruzar ese umbral y someterse a una de las enfermedades no transmisibles más serias en la actualidad. Según Javier Sánchez, presidente de la Asociación de Diabetes del Perú, los factores de riesgo que generan este mal están vinculados al sobrepeso, obesidad, sedentarismo, consumo de comida chatarra y los antecedentes familiares.
Perú 21 / Vida.21 / Pág. 19 / 14-11-2011
CÁNCER COLON RECTAL. Por Adolfo Guevara. Es una neoplasia muy común en países del primer mundo y menos frecuente en países del tercer mundo Los síntomas dependen del lado dónde esté localizado el cáncer: si es en ti derecho, generalmente el paciente se muestra pálido por la pérdida de sangre microscópica y -en caso., muy avanzados- se va desnutriendo por ser un enfermedad consuntiva cuando se presenta en el izquierdo, el diagnóstico es más rápido debido a que las paredes del colon
Perú 21 / Vida.21 / Pág. 19 / 14-11-2011
SALUD. La Municipalidad de Barranco prohibirá el comercio ambulatorio y el consumo de bebidas alcohólicas y comidas en las cinco playas del distrito para mantener las condiciones de salubridad.
La Primera / Actualidad / Pág. 9 / 14-11-2011
Regresar
AVISOS
NORMAS LEGALES
—————–
ACEPTAN RENUNCIA Y DESIGNAN DIRECTORA DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Resolución Ministerial N° 828-2011/MINSA.
El Peruano / Normas Legales / Pág. 322-323 / 14-11-2011