LAS DIETAS PELIGROSAS. El clima ha empezado a cambiar y hombres y mujeres comienzan a desesperarse por perder esos kilos de más que ganaron durante el invierno. Esta ansiedad por verse perfectos genera que se sometan a dietas sumamente peligrosas para su salud, como la llamada dieta de las grasas. La nutricionista María Teresa Zumarán, de la Clínica Ricardo Palma, en ningún caso recomendaría seguirla, pues justamente consiste en el consumo elevado de proteínas y grasas sin límites, ya que a futuro provoca serios trastornos en el organismo.

Ojo / Familia / Pág. 10 / 11-11-2011

MEJORA EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN LIMA. En los últimos años el diagnóstico por imágenes es el área de la medicina que más se ha desarrollado en nuestro país, desde el punto de vista tecnológico. De la excelencia de esta área dependen diagnósticos más precisos para diversas patologías. Pensando en ello, la clínica Internacional acaba de relanzar su Centro de Diagnóstico por Imágenes, el cual ofrece diferentes modalidades como resonancia magnética, tomógrafos espirales multicorte, cineangiógrafo y equipos de radiología digital. Todos apoyados en un sistema de comunicación denominado Radiology Information System (RIS) y Picture Archiving(PAC). ‘Todas las imágenes son producidas digitalmente y se guardan en un sistema de archivo electrónico. Así se pueden distribuir a cualquier lugar sede de la clínica», comentó el doctor Raúl Marquina, jefe de Radiología e Imágenes Médicas de la clínica Internacional.

El Comercio / Vida y Futuro / Pág. B20 / 11-11-2011

‘MARCAS’ DESATAN PÁNICO EN LA AVENIDA AREQUIPA. Pensaron que habían dado el golpe perfecto pero, finalmente, nada salió como lo habían planeado. Tres ‘marcas’ fueron detenidos luego de que ayer en la tarde asaltaran al empresario Víctor Hugo Zarate Palomino a su salida del Banco de Crédito en la cuadra 7 de la avenida Arenales, en Santa Beatriz. Tras hacerle un seguimiento, su automóvil fue cercado por la banda en el jirón Larrabure. En pocos segundos le robaron los 20 mil soles que había retirado de la agencia. El auto de los ‘marcas’ quedó seriamente dañado y fue remolcado por una grúa. En su interior se halló el maletín con el dinero, dos armas, celulares, droga y dos pasamontañas. Como consecuencia del choque quedó herida la pasajera Jéssica Julia Estrada Mamani (25). La joven fue llevada a la Clínica Internacional, en la avenida Wilson.

Perú 21 / Ciudad / Pág. 16 / 11-11-2011

El Chino / Policial / Pág. 3 / 11-11-2011

El Popular / Actualidad / Pág. 2 / 11-11-2011

VECINOS DE SURCO TENDRÁN MODERNA RED HOSPITALARIA. La municipalidad de Santiago de Surco inaugurará a fin de mes un hospital en la urbanización Sagitario y el próximo año construirá otros dos que se integrarán a la red de salud que viene implementando la comuna surcana, anunció su alcalde Roberto Gómez Baca. Señaló que estos centros serán anexos del Hospital Municipal de Surco que entró en funcionamiento en junio de este año. «Nuestro proyecto contempla, también, la construcción de un edificio hospitalario que tendrá un costo de 10 millones de nuevos soles y que se estaría levantando en 2014 de acuerdo con nuestro presupuesto», resaltó.

El Peruano / Actualidad / Pág. 23 / 11-11-2011

LA POTA EN REEMPLAZO DEL PULPO. Ahora que el pulpo está en veda, las alternativas a su consumo han despertado la creatividad de los cocineros. Hace unos días, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud sugirió a los consumidores inclinarse por la pota no solo por tener una textura parecida al pulpo, sino por ser un insumo económico y de un alto valor nutricional. Sucede que la pota es rica en proteínas y omega 3, los que contribuyen al desarrollo neurológico del bebe durante el embarazo, ayuda al crecimiento y desarrollo de los niños. Además, contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares y reduce los ni veles de col este rol.

El Comercio / Suple Escape / Pág. 19 / 11-11-2011

INTENSIFICAN OPERACIONES DE CONTROL. Ante la cercanía de las fiestas navideñas, la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque intensificará las acciones de control en la producción y venta de panetones, licores y juguetes, en salvaguardia de la población. Alois Silva Ugaz, director ejecutivo de Salud Ambiental, señaló que la labor estará a cargo de especialistas de la entidad, que verificarán las condiciones de salubridad en que se elaboran los productos que suelen venderse en Navidad. En las fábricas de licores y panetones se constatará las condiciones en que se procesan y se verificará si los insumos son adecuados, refirió el funcionario.

El Peruano / Regiones / Pág. 14 / 11-11-2011

REDUCIRÁN EN 25% LOS CASOS DE TUBERCULOSIS EN EL PAÍS. La meta del Ministerio de Salud a 2016 es reducir en 25 por ciento la incidencia de la tuberculosis en el país. Es una tarea que no emprenderá solo sino con los sectores de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Educación; Mujer; Trabajo; Producción, además de la Municipalidad de Lima Metropolitana. Durante 2010, el ente rector reportó 32 mil 477 casos de TBC diagnosticados y tratados gratuitamente. CÓMO AFECTA. Datos proporcionados por la coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la TBC, Valentina Alarcón Guizado, revelan que esta enfermedad contagiosa es una causa importante de deserción escolar, es la primera entre la población gestante no asociada al parto y puerperio; y los pacientes son víctimas de estigma y discriminación.

El Peruano / Actualidad / Pág. 25 / 11-11-2011

DETECTE A TIEMPO LA TBC Y EVITE CONTAGIO. Expertos del Ministerio de Salud advirtieron que la detención, diagnóstico precoz y tratamiento completo para la TBC pulmonar son las medidas más eficaces para evitar el contagio. Por ello, si existieran síntomas o sospechas, la persona debe acercarse al centro de salud más cercano para realizarse la prueba de forma confidencial y gratuita. La TBC es una enfermedad contagiosa que se propaga por el aire en ambientes de pobre ventilación y de escasa luz solar.

La República / Sociedad / Pág. 24 / 11-11-2011

VACUNA CONTRA NEUMOCOCO REDUCE MORTALIDAD INFANTIL. En México, Uruguay y Perú, la moralidad infantil por neumonía y el ingreso hospitalario por esta enfermedad se ha reducido en razón de la incorporación de la vacuna contra neumococo en el calendario de acuñación y de otras políticas sanitarias particulares de cada país. Lo reveló Catalina Pirez, profesora de la clínica pediátrica de la Universidad de Uruguay, quien saludó que cada vez más países incorporen dicha vacuna en sus programas de inmunizaciones.

El Peruano / Salud / Pág. 27 / 11-11-2011

WEB SOBRE PROBLEMAS DE FERTILIDAD. En el Perú, una de cada siete parejas en edad reproductiva tiene dificultad para procrear debido a causas que corresponden en un 40% a la mujer y en un porcentaje igual al varón, y en algunos casos a ambos. Por ello, con el propósito de brindar orientación a las parejas con problemas de infertilidad o que sospechan ser infértiles, Merck Serano ha creado la web: www.fertilidad.net.pe.

El Peruano / Salud / Pág. 27 / 11-11-2011

PERSONAS CON VIH /SIDA TIENEN MEDICAMENTOS ASEGURADOS. Está asegurado el abastecimiento de medicamentos antirretrovirales destinados al tratamiento de las personas que viven con VIH/sida para lo que queda de 2011 y todo 2012, informó la Dirección de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Dares) del Ministerio de Salud (Minsa). Esta dependencia del Minsa ha realizado las acciones necesarias para garantizar el abastecimiento de los medicamentos antirretrovirales, los cuales se han distribuido debidamente en los más de siete mil. establecimientos de salud del país.

El Peruano / Salud / Pág. 27 / 11-11-2011

IMPIDEN INGRESO DE DIRECTOR DE SALUD. El personal administrativo de la región de Salud impidió ayer que asuma sus funciones el nuevo director del sector, Hugo Claros, al estar en desacuerdo con su designación. El Escuadrón de Emergencia acudió hasta el lugar para garantizar el orden y seguridad, ya que se originó un ‘enfrentamiento verbal entre’ algunos trabajadores

Correo / Perú 360º / Pág. 8 / 11-11-2011

ROCHE REALIZA CAMPAÑA DE SALUD EN PRINCIPALES HOSPITALES DE LIMA. En el marco del Día Mundial de la Diabetes y con el objetivo de promover una cultura preventiva y capacitar a Los pacientes en un adecuado tratamiento y control de la enfermedad, Roche realizará este 11,12 y 13 de noviembre una campaña de salud que espera atender a cientos de pacientes gratuitamente en los distintos hospitales y centros de salud de la capital. La campaña consiste en la implementación de un stand para realizar mediciones de glucosa y talleres educativos para pacientes diabéticos.

Del País / Local-Agenda Empresarial / Pág. 6 / 11-11-2011

RECHAZA ACUSACIONES. «La gestión de Alvaro Vidal hace agua», fue lo que precisó él ex presidente de EsSalud, Félix Ortega, al responder las imputaciones del actual titular de dicha entidad. Como se recuerda, Vidal informó que cerca de S/. 52 millones de EsSalud se perdieron durante la gestión anterior y que se ha constatado que existe un desorden total en los gastos destinados al pago de personal, según un informe de auditoría.

Expreso / Política / Pág. 8 / 11-11-2011

PACIENTES AFECTADOS POR FALTA DE ANTIRRETROVIRALES. Un reclamo que se repite y que pone en riesgo la vida de cientos de peruanos es el de las personas que viven con VIH y que ven vulnerados sus derechos ante la falta de medicamentos antirretrovirales en las distintas instituciones de salud del Estado. FOSPOLI EN CRISIS. Marcos Julca, coordinador del Grupo Impulsador de Vigilancia del Abastecimiento de Antirretroviales (Givar), señaló que la situación más crítica la viven los pacientes que reciben el tratamiento en el Hospital de la Policía Nacional, lugar en el que del total de los meses transcurridos en este año, en cinco los pacientes no han recibido sus medicinas. «El desabastecimiento de los antirretrovirales en la institución policial durante este año se ha presentado en los meses de enero y junio. Por ello, un grupo de los afectados por esta situación han presentando una denuncia penal contra el ministerio del Interior y los que resultaran involucrados, y lo mismo puede pasar con EsSalud y con el ministerio de Salud», afirmó Julca.

La Primera / Actualidad / Pág. 10 / 11-11-2011

AFIRMAN QUE MEGACOMISIÓN ANTIALAN» QUEDARÁ EN NADA. El congresista Martín Belaunde (Solidaridad Nacional) consideró que la llamada «megacomisión» que investigará el gobierno aprista «no va a llegar a nada», al considerar que no se está investigando cosas específicas. Tiene razón. «Uno tiene que investigar cosas específicas. La Comisión de Fiscalización, por ejemplo, tiene dos facultades investigatorias, Banmat y EsSalud, que son dos cosas concretas y muy grandes», dijo.

Extra / Política / Pág. 5 / 11-11-2011

Regresar
AVISOS
ESSALUD. DATOS GENERALES DE LA ENTIDAD. ENTIDAD: SEGURO SOCIAL DE SALUD – ESSALUD (EX-INSTITUTO PERUANO DE SEGURIDAD

El Peruano / Declaración Jurada / Pág. 254-263 / 11-11-2011

El Peruano / Declaración Jurada / Pág. 264 / 11-11-2011

EXISTENCIA DE FUENTES DE BASE DE DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS FONAVISTAS Y LA CUANTIFICACIÓN DE SUS APORTES. Mención a Essalud

Nuevo Sol / Especial / Pág. 9 / 11-11-2011

CONVOCATORIA A CONCURSO PUBLICO PARA LA COBERTURA DE PLAZAS VACANTES DE LA UE 401 SALUD ILO – RED DE SALUD ILO.

La República / Política / Pág. 7 / 11-11-2011

BACK