NOTICIAS DEL SECTOR

HAGAMOS PREVENCIÓN (DEL HÍGADO). En 1991, el Perú decidió por iniciativa propia, y tras varios estudios, que los niños recién nacidos de algunas zonas endémicas del país inicien el esquema de vacunación contra la hepatitis B, una enfermedad que cobra anualmente la vida de 900 mil personas en el mundo. El alto riesgo de contaminación por la fuerte migración y la mayor posibilidad de contagio de las madres a sus hijos durante el parto, motivaron al Ministerio de Salud (Minsa) a asegurar tempranamente la protección contra esa enfermedad.

El Peruano / Informe / Pág. 16-17 / 21-06-2011

Expreso / Nacional / Pág. 12 / 21-06-2011

La República / Sociedad / Pág. 26 / 21-06-2011

Del País / Economía / Pág. 11 / 21-06-2011

El Men / Locales / Pág. 6 / 21-06-2011

Nuevo Sol / Sociales / Pág. 7 / 21-06-2011

Ajá / Noticias / Pág. 6 / 21-06-2011

UNA ATENCIÓN PREFERENCIAL. Lima Metropolitana contará con un Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) desde el próximo 26 de agosto, anunció la Subgerencia de Bienestar Social de la comuna capitalina al señalar que esta medida forma parte de un conjunto de acciones destinadas a acercar los servicios municipales a este creciente pero a la vez vulnerable sector poblacional. Raquel Cuentas, titular de la citada dependencia, sostuvo que al ser la persona el centro de la actual gestión edilicia, se trabaja en lograr que Lima sea una ciudad amigable para todos los habitantes, sobre todo para los adultos mayores y las personas con discapacidad.

El Peruano / Actualidad / Pág. 19 / 21-06-2011

El Men / Jubilados / Pág. 5 / 21-06-2011

LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO DESDE SALAS DE EMERGENCIA. En las salas de emergencia de los hospitales públicos debe implementarse un sistema de tamizaje para identificar tempranamente a las personas que consumen alcohol de manera frecuente e intensa, propone el epidemiólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Fabián Fiestas Saldarriaga. Por tal motivo, plantea al Ministerio de Salud (Minsa) que elabore una norma de atención en las salas de emergencia, un protocolo, para que los profesionales de salud la apliquen a los pacientes que llegan a los nosocomios.

El Peruano / Actualidad / Pág. 20 / 21-06-2011

MINISTRO UGARTE EN CITA DE OPS. El ministro de Salud, Óscar ligarte Ubilluz, participa en la 148a sesión del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se efectúa en la ciudad de Washington D. C, Estados Unidos, hasta este viernes 24.

El Peruano / Actualidad / Pág. 20 / 21-06-2011

CUIDADO CON FALSIFICACIÓN. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) alertó a la población sobre la falsificación de muestras médicas de distintos fármacos de «marca», para su venta a bajos precios en el Centro de Lima. Víctor Dongo, titular de la Digemid, informó que estos productos falsificados tendrían aceptación entre la población debido a la supuesta «garantía» y los precios cómodos ofrecidos.

El Peruano / Actualidad / Pág. 20 / 21-06-2011

El Comercio / Metropolitana / Pág. A14 / 21-06-2011

La República / Sociedad / Pág. 26 / 21-06-2011

La Primera / Actualidad / Pág. 9 / 21-06-2011

Trome / Actualidad / Pág. 10 / 21-06-2011

Extra / Política / Pág. 4 / 21-06-2011

Nuevo Sol / Sociales / Pág. 7 / 21-06-2011

Ajá / Noticias / Pág. 5 / 21-06-2011

El Men / Locales / Pág. 6 / 21-06-2011

El Popular / Actualidad / Pág. 5 / 21-06-2011

PREOCUPA AUMENTO DE MORTALIDAD MATERNA. Los casos de mortalidad materna aumentaron en cinco regiones del país, en relación al 2010, pese a las mejoras en cuanto a la cobertura de salud pública para estos casos, advirtió el Grupo de Seguimiento Concertado al Programa Presupuestal Estratégico de Salud (PPE), bajo la coordinación de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza (MCLCP).

La Primera / Actualidad / Pág. 10 / 21-06-2011

PARA DIABÉTICOS. Por Luis Huarachi Morales. Endocrinólogo del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Para que los edulcorantes más comunes representen algún riesgo para la salud se tendrían que consumir hasta 2.012 onzas de alguna bebida dietética o 97 paquetes de estos azúcares artificiales. Estos tienen aprobación de la FDA (Food and Drug Administration) y pasaron por estudios para probar sus beneficios en pacientes diabéticos y obesos, pues son necesarios en la lucha contra el síndrome metabólico que incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular. No obstante, consulte a su médico qué edulcorante usar.

El Comercio / Metropolitana / Pág. A14 / 21-06-2011

90% DE CASOS SE DEBEN AL TABAQUISMO. Cada año mueren en nuestro país cerca de nueve mil personas debido a enfermedades asociadas al consumo de tabaco. Y es que cada cigarro contiene 4,600 sustancias químicas tóxicas dañinas para la salud, 60 de las cuales son cancerígenas, aseguró el decano del Colegio Odontológico Región Lima, Raúl Botetano.

La Primera / Ciencia y Salud / Pág. 16 / 21-06-2011

CAMPAÑA DE SALUDEN SAN JUAN DE LURIGANCHO. Con el fin de facilitar d acceso de las mujeres a servicios médicos para su mejor calidad de vida, INPPARES realizará una campaña de salud donde las mujeres podrán someterse a descartes de embarazo gratuitamente También recibirán consejería en planificación familiar e infecciones de transmisión sexual y VIH-SIDA.

La Primera / Ciencia y Salud / Pág. 16 / 21-06-2011

CIENTÍFICOS USAN CULTIVOS ORGÁNICOS PARA CREAR MEDICINA. Durante once años un equipo de científicos peruanos, liderado por el doctor José Rojas Jaimes, realizará un concienzudo estudio científico para determinar qué productos orgánicos podrían ayudar ya como medicamento a paliar los síntomas de la menopausia. Bajo el singular nombre de warmi que en quechua significa mujer, Rojas y su equipo definen su logro como «un producto que ayuda a las mujeres a superar esta etapa de menopausia, siendo probada clínicamente su efectividad al haber seguido y cumplido este estudio clínico, con todo el rigor científico requerido para estudios de este tipo; siguiendo los pasos necesarios para su validación, cumpliendo con los métodos y objetivos hasta lograr los resultados que hacen posible su certificación», explica quien también es investigador principal del hospital Loayza para el estudio de warmi.

El Peruano / Ciencia y Tecnología / Pág. 22 / 21-06-2011

ALERGIA EN EE.UU. ARRIESGA A LOS NIÑOS. Un estudio basado en entrevistas por Internet con padres de unos 40.000 menores de 18 años, reveló que uno de cada 13 niños estadounidenses sufre de alergia a algún alimento. Los investigadores indicaron que cerca del 40% de los menores tiene reacciones graves y que esperan que este hallazgo borre el concepto de que la alergia no es un factor de riesgo para los menores.

El Comercio / Vida y Futuro / Pág. B19 / 21-06-2011

AGILIZAN OTORGAMIENTO DE PENSIONES. En adelante, los trabajadores solo deberán acreditar su período de servicios con documentos idóneos, como certificados de trabajo o boletas de pago, para el cómputo total de años de aportación al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), incluso aunque el empleador no haya pagado a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) los aportes retenidos, a fin de garantizar el otorgamiento efectivo y más célere de las pensiones. MEDIOS PROBATORIOS. Según la norma, son medios probatorios idóneos y suficientes para demostrar períodos de aportaciones: certificados de trabajo, boletas de pago de remuneraciones, liquidación de tiempo de servicios o de beneficios sociales, constancias de aportaciones de la Oficina de Registro y Cuenta Individual Nacional de Empleadores Asegurados (ORCINEA), del antes IPSS o de Essalud y cualquier documento público conforme al artículo 235 del Código Procesal Civil.

El Peruano / Derecho / Pág. 14 / 21-06-2011

La República / Economía / Pág. 14 / 21-06-2011

Extra / Especial / Pág. 6 / 21-06-2011

DESGRAVAN LAS GRATIFICACIONES HASTA 2014. El Congreso de la República, en uso de sus atribuciones constitucionales, publicó la Ley N° 29714, mediante la cual se restablece la vigencia de la Ley 29351 que desgrava nuevamente las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad, con vigencia desde julio de este año hasta el 31 de diciembre del 2014. Al respecto, el gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima, Víctor Zavala Lozano, explicó que en aplicación de esta norma, la próxima gratificación por Fiestas Patrias no estará afecta al Essalud ni AFP u ONP, según el caso. Mientras que, el 9 por ciento que las empresas dejarán de aportar al Essalud será entregado a los trabajadores como bonificación extraordinaria.

El Peruano / Derecho / Pág. 15 / 21-06-2011

La Primera / Economía / Pág. 12 / 21-06-2011

CONGRESO DEJÓ PENDIENTES SESENTA ACUSACIONES. La subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, encargada de calificar denuncias contra altos funcionarios del Estado, dejará pendiente al próximo Parlamento la resolución de 60 casos que incluyen al presidente Alan García, ministros y magistrados. La alta carga se acumula por casos desde el 2006, y el Presidente mantiene dos acusaciones, la última de ellas por afectar la Constitución al emitir un decreto supremo para ejecutar el proyecto Majes Siguas II. La denuncia fue planteada por congresistas nacionalistas en diciembre del 2010. Los casos de ex ministros son más graves: la acusación contra el ex titular del Interior Fernando Barrios Ipenza, por cobrar una indemnización irregular en Essalud, durmió durante siete meses.

La República / Política / Pág. 8 / 21-06-2011

“PRÓXIMO CONGRESO DEBERÁ INVESTIGARLA”. Es necesario que una comisión investigadora congresal averigüe si existen malos manejos en EsSalud y si ha contratado personal de manera excesiva o se trata de personal médico para las diferentes dependencias del país, sostuvieron congresistas de diversas bancadas. El legislador Víctor Andrés García Belaunde dijo que EsSalud actualmente tiene 45 mil empleados, diez mil más que en el gobierno anterior, por lo que dijo que en el próximo gobierno impulsará una auditoría a esa institución.

Expreso / Política / Pág. 9 / 21-06-2011

CRISTO DE GARCÍA ES CORTINA DE HUMO PARA TAPAR CORRUPCIÓN. Advierte Javier Diez Canseco. Dice que nuevo Congreso tendrá que investigar el programa “Agua para todos”, los contratos de EsSalud, las concesiones de los puertos de Paita y el Callao, el proyecto agrario Olmos, el “shock” de inversiones y el caso de la minera Doe Run. El congresista electo de Gana Perú Javier Diez Canseco calificó la instalación del “Cristo del Pacífico” en el Morro Solar como una cortina de humo del presidente Alan García, para distraer la atención sobre otros casos de corrupción graves cometidos durante el gobierno aprista y que ameritan ser investigados de una manera eficaz por el Congreso.

La Primera / Política / Pág. 3 / 21-06-2011

«HÚMALA NO PONDRÁ TRABAS PARA INVESTIGAR EL GOBIERNO DE ALAN». Entrevista a Freddy Otarola Congresista y vocero Nacionalista. -Señor Otárola, usted ha acusado al Gobierno de haber ‘copado’ el aparato estatal. ¿De qué manera se produjo esta situación? Mire, le doy un ejemplo, en el Parlamento, son más de 300 trabajadores que han sido contratados en el último año y, en el Ejecutivo, el copamiento es incalculable. Es algo tan evidente… como dice un cantante, «sólo hay que saber mirar». -¿Y en el Ejecutivo hay alguna cifra que se maneje? No, ya es incalculable. Hay entidades en las que son miles. -¿Como cuáles? EsSalud, por ejemplo, y los ministerios también. Pero, lo fundamental son los programas sociales se ha llegado al colmo de que un 60 o 70% del presupuesto se destina al pago de gastos operativos y sólo la diferencia, y muchas veces menos de esa cifra es para los programas en sí.

Diario 16 / Politica / Pág. 4 / 21-06-20111

ASEGURADOS SE OPERARÁN EN CLÍNICAS PRIVADAS. En las próximas semanas, los asegurados tendrán la posibilidad de practicarse cualquier intervención quirúrgica en clínicas privadas de Arequipa, declaró el gerente de EsSalud-Arequipa, Jorge Cáceres.

Correo / Perú 360º / Pág. 8 / 21-06-2011

TC MULTA A COMPAÑÍA DE SEGUROS POR FALSEAR DOCUMENTO. El Tribunal Constitucional resolvió imponer una multa ascendente a 25 Unidades de Referencia Procesal (URP), a Rímac Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., por actuar con palmaria mala fe en agravio de un trabajador, presentando un certificado médico falso con el propósito de negarle el derecho a una pensión por invalidez para el trabajo a don Marcial Taquire Jurado. El Tribunal precisa que en el expediente obra copia legalizada del Informe de Evaluación Médica de Incapacidad expedido por la Comisión Médica de Incapacidad de EsSalud del Hospital II de Pasco, presentado por el demandante para acreditar su enfermedad, y que esta le ha generado un menoscabo en su salud del 57%. Sin embargo, en el mismo expediente se aprecia el Informe de Evaluación Médica de Incapacidad, de la Comisión Médica Calificadora de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) presentado por la demandada, en el que se establece una incapacidad de solo 29.52%. Al respecto,

Nuevo Sol / Jubilados / Pág. 11 / 21-06-2011

TRABAJADORES DE ESSALUD REALIZAN PROTESTAS. Cientos de trabajadores asistenciales y administrativos, que laboran en los hospitales de EsSalud, realizarán un plantón de protesta la mañana de hoy en el frontis de la presidencia ejecutiva de EsSalud, ubicada en Jesús María. Ello por el inmediato nombramiento de 28,000 trabajadores contratados’ por esa entidad, que tienen hasta 16 años de servicios y que han sido marginados y discriminados. Amenazaron con una huelga indefinida la primera semana de julio.

Expreso / Nacional / Pág. 12 / 21-06-2011

PLANTÓN ELA. Familiares y pacientes afectados con la terrible enfermedad de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) realizarán hoy a las 10 a.m. un plantón frente al Ministerio de Salud, para pedir una mayor atención del Estado y de la sociedad. Previamente, protestarán como estatuas humanas, contra la falta de asistencia, ante las oficinas administrativas de EsSalud.

La Primera / Pataditas / Pág. 2 / 21-06-2011

ABL PHARMA EN CHILE. Laboratorios ABL Pharma, por medio de su casa matriz Andrómaco en Chile, expuso ante una delegación de 14 reconocidos psiquiatras y neurólogos peruanos de Lima y provincias, los productos que conforman su Línea Neurociencias. Los especialistas en salud mental viajaron a Santiago para constatar personalmente los estándares de calidad e innovaciones tecnológicas en formas farmacéuticas con las que cuentan los nuevos productos: tabletas flash tab, tabletas trisectadas y productos innovadores.

La Primera / Ciencia y Salud / Pág. 17 / 21-06-2011

BACK